¿No sabes que hacer hoy? Te invito al cine
Matar a un ruiseñor
Un reloj, unas canicas, un silbato… (el imaginario de una niña) y la admiración y orgullo ante un padre que llora en silencio la ausencia de su mujer. La falta de prejuicios ante quienes son diferentes (por locos, o por negros). Inolvidable Atticus, un espejo en el que deberíamos mirarnos, y magnífica la adaptación de la novela de Harper Lee. La conciencia del deber y la convivencia, para superar los miedos y las diferencias.
http://www.pelispedia.tv/pelicula/matar-a-un-ruiseor-to-kill-a-mockingbird/
- Título original, To Kill a Mockingbird
- Año, 1962
- Duración, 129 min.
- País,
Estados Unidos
- Director, Robert Mulligan
- Guión, Horton Foote (Novela: Harper Lee)
- Música, Elmer Bernstein
- Fotografía, Russell Harlan (B&W)
- Reparto, Gregory Peck, Mary Badham, Brock Peters, Phillip Alford, John Megna, Frank Overton, Rosemary Murphy, Robert Duvall
- Productora, Universal. Productores: Alan J. Pakula & Robert Mulligan
- Género, Drama | Drama judicial. Drama sureño. Racismo. Infancia. Vida rural (Norteamérica)
- Sinopsis, Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre.
- Premios
- 1962: 3 Oscars: Mejor actor (Gregory Peck), guión adap., dirección artística. 8 nominaciones1962: 3 Globos de Oro: Entendimiento internacional, actor (Peck) y BSO. 5 nom.
1963: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1962: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Gregory Peck)