¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine
Attenberg
¿Está el mundo virtual y tecnificado posibilitando que toda comunicación humana carezca aparentemente del significado que antes le otorgábamos? La directora griega Athina Rachel Tsangari nos lleva a dicho interrogante, procurando explorar unas relaciones humanas determinadas por la soledad. El modelo industrial neoliberal y la globaliación son un marco que ya presagia esa crisis en una Grecia sumida en una crisis llena de melancolía. Buscando, en la sexualidad y en las puertas de emergencia. Agradezco su propuesta, y comprobar cómo nos deslizamos sintiéndonos o no, integrados en nuestra sociedad. Notable película, para escapar a Grecia y descubrir otras miradas.
- Título original, Attenberg
- Año, 2010
- Duración, 95 min.
- País,
Grecia
- Director, Athina Rachel Tsangari
- Guión, Athina Rachel Tsangari
- Fotografía, Thimios Bakatatakis
- Reparto, Ariane Labed, Giorgos Lanthimos, Vangelis Mourikis, Evangelia Randou
- Productora, Greek Film Center / Stefi S.A. / Boo Productions / Haos Films / Faliro House Productions
- Género, Drama
- Web Oficial, http://www.attenberg.info
- Sinopsis
- Marina (Ariane Labed), una chica de 23 años, vive con su padre, un arquitecto, en una pequeña ciudad industrial experimental en la costa. Marina se siente extraña y repele todo contacto con la especie humana, con la que no se identifica. Se entretiene escuchando canciones, viendo los documentales de David Attenborough, y asistiendo a las clases de educación sexual de su única amiga, Bella (Evangelia Randou). Un día, un desconocido llega a la ciudad, justo cuando el padre de Marina se prepara para despedirse de un siglo XX que considera «sobrevalorado».
- Premios
- 2010: Festival de Venecia: Mejor actriz (Ariane Labed)2011: BAFICI: Mejor Director
20 abril, 2014 en 1:17 PM
Uops! la vi la noche del jueves «santo» por una de esas casualidades que no son pero pasan.
Me gustaMe gusta