Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

La jaula de oro

Deja un comentario

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

La jaula de oro

La política no es un entidad abstracta que nos pilla de lejos. Todos tenemos nuestra peculiar forma de entender la vida, y de asociarnos en ella con quienes nos rodean, de un modo u otro, desde el palco o desde el ruedo.  Eso es política. Pero más allá de nuestras reflexiones e indagaciones, de nuestra abstinencia social o de la capacidad resolutiva que tengamos para mostrar las carencias y solaparlas con las respectivas soluciones…, está la realidad. Esa cruda realidad que atrapa a no pocos seres humanos, y los descuartiza sin complejos. Jamás deberíamos olvidar cómo transitan miles de emigrantes por el mundo, caminando por las corruptas tierras que creemos nos pertenecen y no son más que el reflejo de la soberbia y la degradación que emana de quien se cree superior. La política debería ser el compromiso innegociable que hemos de tener con la realidad, y este cine  retrata sin timidez aquello que todos habríamos de incorporar en la vida cotidiana, la denuncia de la barbarie y la lucha por humanizar el horror que obliga aun niño a buscar los rastros de un futuro incierto.

 

Google Images

Google Images

TRAILER     https://www.youtube.com/watch?v=1x7z8Zhgx-I

http://www.cinetux.org/2014/05/ver-pelicula-la-jaula-de-oro-online-gratis-2013.html  (cerrar el cuadro que aparece en medio, y siempre iniciar el vídeo dándole al play que está debajo a la izquierda, nunca en el centro, porque de ese modo nos enlaza con otras páginas que no deseamos!)

http://veocine.biz/la-jaula-de-oro.html

Título original, La jaula de oro
Año, 2013
Duración, 110 min.
País,  México
Director, Diego Quemada-Díez
Guión, Lucía Carreras, Gibrán Portela, Diego Quemada-Díez
Música, Leonardo Heiblum, Jacobo Lieberman
Fotografía, María Secco
Reparto, Brandon López, Rodolfo Domínguez, Karen Martínez, Carlos Chajón, Héctor Tahuite, Ricardo Esquerra, Luis Alberti, César Bañuelos, Gilberto Barraza, Juan Carlos Medellín, Salvador Ramírez Jiménez, José Concepción Macías
Productora, Animal de Luz Films / Kinemascope Films / Machete Producciones
Género, Drama | Inmigración. Adolescencia
Sinopsis
Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.
Premios

2013: Festival de Cannes: Mejor reparto (Un Certain Regard)

2013: Premios Goya: Nominada a Mejor película iberoamericana

2013: Festival de Morelia: Premio del Público, Mejor 1er o 2o largometraje

2013: Festival de Mar de Plata: Astor de Oro a Mejor película

2013: Festival de La Habana: Sección oficial óperas primas a concurso

2013: Premios Ariel: 9 premios incluyendo Mejor película

 

 

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s