Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

Por Fin, Viernes

Deja un comentario

Entrevista con Willy Toledo

(Prefiero un millón de veces un gobierno de Podemos que cualquiera de los que hemos tenido hasta ahora)

Pienso que en innumerables ocasiones nos dejamos llevar por apreciaciones surgidas de los impulsos, por algún detonador que todos llevamos escondido, e incluso también por posiciones que muchas veces olvidamos pertenecen a nuestro fuero interno  (a un mundo ideológico que consideramos como un pequeño tesoro que nadie puede o debe cuestionar). Pero a veces, cuando ese mundo particular ha de enfrentarse con el universo que nos rodea, no sabemos calibrar bien cuáles han de ser los posicionamientos y las medida justas de nuestras ideas.  Es más, soy consciente de la inmensa dificultad que nos supone traspasar las propias fronteras para hacerlas reales a través de los demás; ser en otros sin perder la coherencia interna.

Creo más en los largos recorridos que en los choques frontales producidos por causas que a veces se nos escapan. Y deseo dejar constancia de que la disputa abierta hace bien poco entre Willy Toledo y Podemos, y del mismo modo con Paco Bello,  dejará de ser un lastre, y servirá para reorientar las decisiones a través de reflexiones más profundas y sosegadas.

Tal vez no sea yo quién para mediar o tender puente alguno, pero del mismo modo que en muchas ocasiones he tenido la oportunidad de dejar  impresas mis reflexiones en la plataforma informativa de Iniciativa Debate (foro donde se ha suscitado toda la polémica), quiero hacer lo propio con esta aportación que, además (y quizás por ello), cuenta con mi participación en el debate que podréis ver a continuación.

ETB2

ETB2

Estoy convencido que la mayoría no tendreís duda alguna en saber donde se posiciona Willy (en sus postulados ideológicos y políticos). Y si todos somos capaces de olvidar contiendas, rencillas o etiquetas, no nos quedará más que ver un inmenso horizonte donde casi todas nuestras miradas pueden confluir en algún espacio concreto.

Saber cómo se reformulan las ideas en posicionamientos políticos y en apuestas de gobierno (o desgobierno) no está al alcance de muchos. A mí no me cuesta reconocer que tengo grandes dudas para saber cuál es la solución a los graves problemas que nos afectan. Pero tampoco me cuesta afirmar que lo importante es agrupar a personas con capacidad crítica, preocupada por la realidad social, y capaz de manifestar sus ideas.

Y aquí quiero enfatizar mis palabras. No es nada fácil subir a este escenario y ponerse a escribir sobre muchas de las cosas que acontecen en el mundo sabiendo que puedes ser blanco en cualquier momento de todo tipo de críticas, en la mayoría de las veces desmesuradas. Por ello, y por otras muchas cosas que convergen en la vida personal de cada uno de nosotros, valoro a todas esas personas que son capaces de mantener sus posiciones y sus reflexiones. Y valoro aún más la capacidad de dar marcha atrás y alterar el discurso si así procede.

Mi pequeña intervención en la siguiente entrevista buscaba lo que estoy manifestando hoy aquí. Y creo que los resultados serán positivos si todos somos capaces de arrimar el hombro y olvidarnos un poco de nuestros yos para converger en el nosotros.

Desde luego, para mi no hay duda alguna de que hemos avanzado.

Pinchar Aquí Para Ver La Entrevista      (Visionar a partir del minuto 10’40)

Colaboración para Iniciativa Debate

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s