¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine
Narayama Bushi-ko
Nuestras vidas son como pequeñas narraciones que van representando nuestra visión del mundo. La historia que planteamos hoy abre un debate ético ante una problemática que a nuestros ojos se nos revela dificilmente asumible. El abandono de una anciana en las cumbres del monte Narayama nos obliga a verlo con los estrictos criterios de supervivencia existentes en una pequeña aldea japonesa. Pero paralelamente nos traslada a interrogarnos sobre nuestras escenas cotidianas (y no tan solo aquellas que vienen determinadas por la presencia de la muerte). El obligado destierro de los mayores nos sitúa ante un drama que forma parte de una totalidad donde la lucha con la naturaleza es el filtro por donde discurren narraciones costumbristas que se irán mostrando con total desnudez. Grande la película, igual que la fortaleza de la mujer protagonista, que asume su destino como anticipo de un ciclo que cree no debe detenerse.
No he podido conseguir la última
- Título original, Narayama Bushi-ko
- Año, 1983
- Duración, 130 min.
- País,
Japón
- Director, Shôhei Imamura
- Guión, Shôhei Imamura (Novela: Shichirô Fukazawa)
- Música, Shinichiro Ikebe
- Fotografía, Masao Tochizawa
- Reparto, Ken Ogata, Sumiko Sakamoto, Tonpei Hidari, Aki Takejô, Shoichi Ozawa, Fujio Tokita, Sanshô Shinsui
- Productora, Toei Company
- Género, Drama | Vejez. Remake
- Sinopsis
- Era una vieja ley del pueblo, de un tiempo tan lejano que ya nadie lo recordaba; Al alcanzar los 70 los ancianos debían abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama. Una sentencia de muerte despiadada que sumía en la tristeza y la desesperación a las familias cuando tenían que enviar a sus mayores a la montaña. Orin tiene 69 años y se acerca el momento de partir hacia la montaña, pero todavía tiene que encontrar una mujer a su hijo. Remake de la película «Narayama bushiko», dirigida en 1958 por Keisuke Kinoshita.
- Premios
-
1983: Cannes: Palma de Oro
Para quienes quieran ver también la película original de 1958, aquí dejamos la puerta abierta…