¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine
Life Out Of Balance
Hoy nos detenemos ante un documental que después de treinta años mantiene más vigente aún el trasfondo que desea transmitir a través de su impacto visual: los efectos destructivos del hombre frente a la naturaleza. Sin diálogos, con música de Philip Glass, y con un magistral uso de la cámara lenta y el time-lapse nos devuelve a nuestra cruda realidad, a ese irrefrenable deseo de consumir hasta nuestra tierra.
Koyaanisqatsi significa «Vida fuera de equilibrio», esa vida que con tantas dificultades sostiene a millones de personas enfundadas de tecnología. Gran documental para comprobar nuestra irreductible capacidad de tránsito hacia el caos.
- Título original, Koyaanisqatsi – Life Out of Balance
- Año, 1982
- Duración, 87 min.
- País,
Estados Unidos
- Director, Godfrey Reggio
- Guión, Godfrey Reggio, Ron Fricke, Michael Hoenig
- Música, Philip Glass
- Fotografía, Ron Fricke
- Reparto, Documentary
- Productora, IRE Production
- Género, Documental | Cine experimental
- Sinopsis
- Realizado entre los años 1975 y 1982, «Koyaanisqatsi» -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, Godfrey Reggio presentó este documental ante 5000 personas el 4 de Octubre de 1982 en el Radio City Hall de Nueva York, convirtiéndose al instante en un documental de culto.
- Premios
-
1983: Festival de Berlín: Sección oficial de largometrajes