¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine
#yolandajustizia
Regresamos al formato documental. Estos son algunos de los documentos necesarios que hay que ver para sacar conclusiones respecto de la «ejemplar» transición que se vivió en un pais llamado España. «El Batallón Vasco Español, grupo operativo-militar, reivindica el arresto, secuestro y ejecución de Yolanda González Martín, natural de Deusto, integrante del comando de ETA, rama estudiantil-IASI-, del que también forman parte otras dos personas con domicilio en Madrid y que utilizan como tapadera y acción de masas a grupos políticos de ideología trotskista y maoísta, donde se amparan sus actividades. Por una España grande, libre y única. ¡Arriba España!» Así dice el télex enviado a la agencia EFE el 01 de febrero de 1980. Yolanda no era de ETA. Era miembro del PST, y un día decidió militar políticamente para reivindicar una sociedad más justa.