Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

Conferencia Civivox San Jorge

2 comentarios

Lunes, 23 febrero, 19’00

Civivox, San Jorge, Iruña, Pamplona

«Redes sociales, comunicación y colapso emocional»

La creación de un mundo de intercomunicación ha abierto las puertas a la posibilidad de conectarnos sin límites y asistir a un fenómeno donde nuestra exposición constante a través del espacio virtual está afectando directamente al modo en que podemos comunicarnos, pero también, a las formas en que nuestras emociones van construyendo otras secuencias que no siempre se resuelven satisfactoriamente.

Creemos del todo necesario analizar los modos en que somos capaces de entrar en contacto, y cómo pueden afectar las redes sociales tanto a la hora de expandir la comunicación, como a la hora de convivir con este modelo de socialización.

Todo ello, porque ha irrumpido una nueva realidad del todo relevante: la tecnología ha cambiado nuestras mentes. Y de lo que hemos de tratar ahora, es de cómo nuestras mentes reaccionan ante éstos nuevos estímulos, y ante los demás.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

La mayoría de los analistas coinciden en que el gran perjudicado ha sido el lenguaje y, con ello, el modo de comunicarnos. Como por arte de magia, ahora todo alcanza su significante a través de la brevedad, de lo simple, incluso eliminando lo que anteriormente nos resultaba cualitativo, interiorizando formas de razonar, argumentar y expresar que resultan cómodas, apenas sin profundizar en los asuntos, sin reflexionar, y lejos de cualquier capacidad crítica.

Lo más extraordinario llega cuando todas esas características las aplicamos al campo emocional, y nos posicionamos en el escaparate virtual al igual que lo hacemos con las palabras, apenas sin meditar, expresando sin pensar, trasladando una imagen y un lenguaje un tanto descontrolado, que luego no sabemos asumir o nos resulta extraño verificar en nuestra intimidad.

La comunicación necesita más que nunca elaborar dónde están los límites para una buena gestión de los diálogos y de la aproximación hacia quienes nos rodean, para escapar del ritmo trepidante y de la saturación a la que nos someten las nuevas tecnologías.

http://pamplonaactual.com/el-uso-de-las-redes-sociales-centrara-una-charla-este-lunes-en-civivox-san-jorge/

2 pensamientos en “Conferencia Civivox San Jorge

  1. Esto es lo que en 1990 los teóricos llamaron POSTMODERNIDAD. La inmediatez para definir un concepto; un cambio en la consepcion del tiempo y del espacio donde el individuo habita en una realidad paralela (esquizofrenia colectiva); gracias a esta cognotacion del tiempo la importancia del AZAR como la fuente central para llegar a SER; la importancia de la belleza sobre el contenido; el ser humano se asume en solitario y se equilibra por medio de su memoria ( los momentos vividos de CRISIS) donde encuentra en solitario RITOS para llegar a nuevos MITOS; la transformación de los espacio de un individuo trashumante que trata de encontrarse (gracias a su soledad); el accionar donde TODO VALE y la ausencia de un valor aparente que cambia constantemente; la globalización amorfa con centros de confección y la reagrupación aparente de la realidad. Etc…

    Me gusta

  2. Muy buen comentario. Invita a la reflexión.

    Le gusta a 1 persona

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s