Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

Dioses

1 comentario

Mi Photosfera:

Hay que reconocer que siempre es más sencillo buscar el resplandor cuando se está rodeado de oscuridad. Para eso nos trajeron a los dioses, para temer nuestra soledad y sacarnos la luz que llevamos en las entrañas.

joséluis © Catedral de Bergen, Noruega, 2010

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

 

Un pensamiento en “Dioses

  1. Hay dioses y dioses. En plural siempre queda meor. Los dioses griegos eran muchos y parecidos a los hombres. La vida era más fácil de llevar con Zeus, Juno, Hermes y compañía. Y teníamos semidioses para sentirmos identificados. Las religiones monoteístas se cargaron todo esto y comenzaron el período del terror religioso. Y así seguimos. Sobre la luz, te paso un artículo de Millás en El País Semanal.»La luz es invisible. Vemos gracias a ella, pero no la vemos a ella. Con esta materia invisible ha de trabajar el fotógrafo como el ceramista trabaja con el barro. Significa que tiene que moldearla, aunque no siempre se deja. La luz, al contrario que la arcilla, está por todas partes y a todas horas…Fotografía, etimológicamente hablando, significa “escritura de la luz”. La fotografía debe de tener, pues, un alfabeto propio, quizá haya un Diccionario de la luz, al que el artista recurre cuando desea expresar una idea. Todo ello implica la existencia también de una semántica. Entonces, las fotografías significan, de acuerdo, pero qué…Lo mismo que la literatura sirve para hablar de una cosa fingiendo que hablas de otra, Korda ha fingido que fotografiaba a una modelo para fotografiar la luz. http://elpais.com/elpais/2015/06/19/eps/1434716211_406740.html«.

    Le gusta a 1 persona

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s