ContraCorriente:
“Hay que tener el coraje intelectual de reconocer de una buena vez que es muy poco lo que se sabe de los indígenas que habitaron nuestra tierra y que existen muy pocas posibilidades de que lleguemos a saber mucho más.”
Renzo Pi Ugarte
Incluso en los propios países donde han habitado desde las supuestas descolonizaciones e independencias, los indígenas han sido (y los siguen siendo) tratados como caricaturas o pobres indios con taparrabos, y no han salido bien parados de las diversas políticas que, menos integrarles o ayudarles, les han sido completamente perjudiciales.
Es del todo necesario enseñar qué sucedió realmente, llamar a las cosas por su nombre, y reconocer el genocidio ejercido en mil y un confines del universo. Mientras sigan enseñando en las escuelas (por ejemplo) que Colón descubrió América, estamos tan solo respaldando la masacre, el etnocentrismo y la barbarie.
Un indígena no es un hombre desnudo en medio del bosque al que hay que transformar, es uno de los orígenes del conocimiento, la puerta abierta para ver el destello de la naturaleza y nuestras pisadas en medio del universo.
(el único centenario que hemos de celebrar es el de la revisión de la historia, otorgando a cada cual el valor de su presencia en este mundo sanguinario)