Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

La chica detrás del nombre

Deja un comentario

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Amy

Google Images

Google Images

«Kapadia erige, con algún que otro desliz formal, un minucioso tributo sin vítores ni giros sensacionalistas. Muestra el deterioro paulatino de una joven yonqui visiblemente dotada para escribir soul-pop-reggae-jazz mientras describe sus tormentas amorosas. Y todo, desde abajo. Es decir, desde las tripas. Con autenticidad y sentimiento, elegancia y un punto de salvaje ordinariez». (Juan José Ontiveros)

http://www.pelispedia.tv/pelicula/amy-la-chica-detras-del-nombre/

Título original, Amy
Año, 2015
Duración, 128 min.
País,  Reino Unido
Director, Asif Kapadia
Guión, Asif Kapadia
Música, Antonio Pinto
Reparto, Documentary, Amy Winehouse, Mitchell Winehouse, Blake Fielder, Salaam Remi,Nick Shymanksy, Yasiin Bey, Mos Def, Tony Bennett, Mark Ronson, Janis Winehouse
Productora, Playmaker Films / Universal Music
Género, Documental | Documental sobre música. Biográfico
Web oficial, http://www.amy-movie.com/
Sinopsis
Documental sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los 27 años de edad por parada cardíaca consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia. Amy Winehouse, ganadora de 6 Premios Grammys, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento natural para el jazz y el soul y una voz prodigiosa que pronto la hizo una estrella mundial a pesar de lanzar sólo dos discos, pero la fama, la prensa sensacionalista, los intereses de la industria -y de su entorno- y su turbulento amor con el que fue su pareja Blake Fielder-Civil la condujeron finalmente a su trágico destino en su piso de Camden, Londres. 

Premios

2015: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)

2015: Premios del Cine Europeo: Nominado a Mejor documental

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s