«Asertibitatea lankidetza bezala»
Arratsaldeko 19:00etan
Urriak 31
Asertibitatearen oso zabalduta dagoen esanahia expresatzeko propasamen bat María Moliner hiztegian aurkitzen dugu (“cualidad de las personas capaces de afirmar su personalidad y defender sus opiniones frente a los demás”) eta bere esanahia «pertsona bat bere pertsonalitatea besteekiko expresatzeko eta norberaren iritziak beste edozeinen aurrean defendatzeko duen gaitasuna” bezala azaltzen digu.
Beraz, zalantzarik ez dago, garapen pertsonalaren aurrean kokatzen gaitu, oinarrizko euskarria norbera izanik, eta parte hartzen duen ezparru sozial barruan norberaren buruaren defentsa ahalegintzen du.
Nere proposamena zalantza bat piztu nahi du, bere formulaketan zirrikitu txiki bat zabalduz. Dagoeneko askok bai dira adierazle honetatik aldendu izan direnak, «besteen aurrean» beharrean «besteekiko errespetuaz» aldatzea nahiago izan bai dute, “Clave” hiztegiak berez adierazten digun bezala.
Eta haratago joaten saiatzen ba gara ez legoke soberan norabide berri bat zabaltzeak, non parte hartu ahal dugu zalantza izpi batekin, ziurtasun baten beharrean gaudenean eraginkortasun eza dela eta. Baita zalantzak bai ditugu gure buruarekiko ere.
Modu honetan beste aurpegi bat aurkitzen saiatuko giñateke pertsona arteko gizarteratze eredu berri batera garatuago legokeen adierazle berri bat ekarriz eta zergatik ez bihotzberagoa ere: «bere pertsonalitatearekiko zalantzak dituen pertsona batek bere iritziekin kooperatzeko duen gaitasuna, besteak guztiz errespetatuz».

Photo by Joséluis Vázquez Domènech
(Asertividad como elemento necesario de la cooperación)
Una de las propuestas más extendidas para expresar el significado de asertividad la encontramos en el diccionario María Moliner, y la define como esa “cualidad de las personas capaces de afirmar su personalidad y defender sus opiniones frente a los demás”.
El término se asienta sobre la certeza de asignarse para sí el valor de su persona.
No cabe duda de que nos encontramos frente a una opción de desarrollo personal que tiene como pilar básico a uno mismo, y que lo que procura es su defensa dentro del marco social en el que participa.
Mi propuesta quiere abrir un interrogante, y proponer abrir una pequeña grieta en su formulación. Ya son muchas las personas que han preferido desmarcarse un poco de ese significante, y han preferido cambiar la cita “frente a los demás” por “respetando a los demás”, como ya lo recoge el diccionario Clave.
Y yendo más allá, no estaría de más un nuevo giro, en el cual pudiéramos intervenir con cierta duda, dada la ineficacia con la que nos encontramos en numerosas ocasiones cuando salimos al encuentro de la certeza. Una duda, incluso con nosotras y nosotros mismos.
Y de ese modo trataríamos de encontrar un nuevo rostro a ese modelo de relación interpersonal, con lo que lograríamos otorgarle un significante más completo y, por qué no, más humano: “cualidad de las personas capaces de dudar de su personalidad y cooperar con sus opiniones respetando a los demás”.
Así, partimos de un nuevo punto de encuentro y podemos hablar ya de la asertividad como un elemento necesario para la cooperación, que deja atrás esa forma un tanto individualista de entender y proceder en nuestra sociedad.
Ciclo ‘La asertividad: inteligencia emocional, comunicación y cooperación’.
Próximas conferencias
Lugar: Civivox San Jorge
Hora: 19 horas
Entrada libre, previa retirada de invitación desde una hora antes del comienzo de la actividad (dos invitaciones por persona)
Lunes 31 de octubre: ‘Asertibitatea lankidetza bezala’
Ponente: José Luis Vázquez, sociólogo