Mi Photosfera:
¿Hay algo más interesante en la adolescencia que perseguir como sea el destello de la testosterona?

Photo by Joséluis Vázquez Domènech
¿Hay algo más interesante en la adolescencia que perseguir como sea el destello de la testosterona?
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
Siempre es una sorpresa una película de adolescentes sin rescatar como telón de fondo ese instituto retrógrado. Tengo la impresión que una de las facetas más arduas con las que se ha de enfrentar quien escribe un guión así, sucede cuando procuramos retomar el significado que damos en nuestras vidas a esa etapa donde todo resulta tan diferente. La dificultad que entraña numerosas veces ponerse detrás de la cámara resulta de rodar esas secuencias, que aun formando parte de nuestras vidas, no las sabemos resolver muy bien. Y ello sucede precisamente porque casi siempre nos comienzan a resultar ajenas. Por ello gana en solvencia quien nos retrata a nosotros mismos a través de los recuerdos, con un humor nítido y depurado, sin buscar ninguna originalidad, sino envolviéndonos en ese desconcierto «entrañable». Para un público muy amplio y sin necesidad de ser rigurosos con ella, una buena combinación de humor y drama.
Turn Me On
La directora noruega Jannicke Systad Jacobsen se decanta por abordar ese género del cine de adolescentes que tantos malos recuerdos nos trae. Los irreconciliables mundos de la realidad y la fantasía se dan la mano en esta película, que aborda el despertar sexual sin puritanismos ni hipocresías. Sin ser una gran película, al menos retrata ese mundo que el cine de Hollywood se ha encargado de menospreciar, con las dudas, tensiones o incertidumbres de Alma, la protagonista de un film que destinado al mundo juvenil, nos aproxima a su mirada.
http://pelistv.es/turn-me-on-goddammit-2011/