Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Épicas transitorias

¿Qué pensará la ciudadanía emocionada cuando caiga el telón?

Carles Puigdemont comienza a definir el camino, que parece quebrarse  para quienes siguen embriagados de exaltaciones temporales. Pero todo apunta a que dichas exaltaciones van a dejar paso a un nuevo aleteo, alejado de los espacios de la secesión y del amor de quienes sueñan despiertos.

El presidente de Catalunya, en una entrevista ofrecida en Bélgica, deja constancia de lo que venimos anunciando desde un principio: las dos burguesías se aproximan al reparto del pastel, y lo que parecía pronto…, no podrá ser. Porque nunca fue. 

Casi nada es lo que parece, y lo resumen muy bien sus palabras; «otra alternativa a la independencia es posible», y más teniendo en cuenta cuando manifiesta que siempre ha estado abierto a otra solución. Éstas declaraciones podrían no ser muy resolutivas desde la distancia, pero «casualmente» se producen mientras otros dirigentes de peso van pintando un nuevo marco con sus nuevas revelaciones, expresadas desde todas las esferas del independentismo adinerado (que es de lo que siempre se ha tratado).

Joan Tardá nos deja perplejos declarando con firmeza que a día de hoy no es posible la independencia, porque no hay masa social que la respalde. Y Artur Mas nos conmueve echándose para un lado mientras toda una serie de figuras políticas abrazan la misma interpretación.

Cuanto más tiempo pase más nítidamente se irá viendo todo, y esa «impresionante» lucha por la independencia se quedará en eso, en agua de borrajas, y a las gentes  que han formado parte de las movilizaciones se las recordará en esas imágenes que ahora gustan de protagonizar a toda velocidad en las redes… Y como ocurre con los mensajes de whatsapp, se olvidarán de ellas y las palomas vendrán a comer los restos de la última diada.

¿Qué va a ser del relato de la épica ciudadana y de todas aquellas personas que saltan al ruedo con la única razón de una emoción con la fecha caducada? Nada, porque nunca pasa nada de puertas adentro para criticar la propia ceguera.

Photo by joséluis vázquez domènech