Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

España

España

Siempre pensé que las personas debían de tomar parte, ser consecuentes con sus criterios, y valorar el estado de las cosas para poder modificarlas. No puedo esperar a divulgar sensaciones que nos ahogan. España cansa.

Llevo tiempo congestionado, doblegado por un sinfín de actuaciones, espantado por la marcha de los acontecimientos. Y, sobre todo, desubicado.

Retrocediendo cientos de años en su historia, si hubiéramos de describir su rostro, no tendríamos sino innumerables adjetivos para calificar sus ansias imperialistas, de dominio, y ese inagotable deseo de control sobre sus habitantes (y sobre quienes no lo son).

Se pudo llegar a pensar que con la muerte de Franco la paz y la democracia no tardarían mucho en llegar (acostumbrados como estábamos a leer a los grandes teóricos de la transición). La realidad fue muy diferente. Un político llegó a alterar los designios de un país para declararse en permanente estado operativo. Y vestido de socialdemócrata, operó hasta sus principios. Sigue leyendo


Deja un comentario

España está enferma

España está enferma (Ganas de salir corriendo)

El jueves 20 de marzo de 2003 comenzó el ataque de la coalición contra Iraq. Poco antes, Durão Barroso, Tony Blair, George W. Bush y José Mª Aznar fueron fotografiados en la Cumbre de las Azores. Este último, como presidente del estado español, y como candidato del Partido Popular.

Lanzaron un ultimátum que desencadenó en una guerra que casi duró nueve años. La invasión no contó con el respaldo de las Naciones Unidas y en esta guerra injustificada murieron más de 100.000 personas. Más de la mitad, hombres, mujeres y niños civiles, víctimas, además, de abusos y torturas. Sigue leyendo