Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

This is England

 ¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

This is England

El realismo social tiene mucha presencia en el cine de las islas británicas. Cada cierto tiempo nos llegan buenas películas que nos ayudan a observar mejor lo que acontece en nuestra querida y magnificada Europa. No es, como muchos nos hicieron creer, una historia de skinheads, porque llega mucho más allá; las relaciones de amistad, la individualidad, la falta de afectividad, la construcción de la personalidad o el análisis sobre los criterios que empleamos en los procesos de integración, son solo algunos de los temas que trata con enorme precisión. Es cierto que en esta cinta se nos describe un momento determinado de los años ochenta, con el ingrato recuerdo de Margareth Thatcher, pero es un cuadro magnífico donde poder observar las consecuencias de una etapa difícil de olvidar y que perfectamente puede extenderse a muchos de los rincones que nos rodean. Un retrato fiel que no termina de ser redondo, pero se deja, y mucho! Gran acierto musical, y una buena interpretación. A disfrutar con la tempestad!

Google Images

Google Images

http://www.pelispedia.tv/pelicula/this-is-england/

Título original, This Is England

Año, 2006

Duración, 100 min.

País,  Reino Unido

Director, Shane Meadows

Guión, Shane Meadows

Música, Ludovico Einaudi

Fotografía, Danny Cohen

Reparto, Thomas Turgoose, Stephen Graham, Jo Hartley, Andrew Shim, Vicky McClure,Joseph Gilgun, Rosamund Hanson, Andrew Ellis, Perry Benson, George Newton,Frank Harper, Jack O’Connell, Kriss Dosanjh, Kieran Hardcastle, Chanel Cresswell,Danielle Watson, Sophie Ellerby

Productora, UK Film Council / FilmFour / Big Arty Productions / Warp Films / Screen Yorkshire / Optimum Releasing / EM Media

Género, Drama. Comedia | Racismo. Adolescencia

Sinopsis

Cinta británica independiente. Durante las vacaciones de verano de 1983, Shaun, (Thomas Turgoose), un niño solitario cuyo padre ha muerto en la guerra de Las Malvinas, es adoptado por un grupo de cabezas rapadas (skinheads). Con sus nuevos amigos, Shaun descubre las fiestas, su primer amor y las botas Dr. Martins. Uno de sus amigos es Combo (Stephen Graham) un skin racista que acaba de salir de la cárcel. 

Premios

2007: Premios BAFTA: Mejor película británica, nominada a mejor guión original

2007: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película extranjera

2007: British Independent Film Awards: Mejor película

2006: Festival de Roma: Premio Especial del Jurado


Deja un comentario

Ida

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Ida (Trailer, para abrir el apetito)

 

Entre el dogma y la evidencia, el trauma de la fe recorre en blanco y negro un relato introspectivo y solemne. Estamos ante una devastadora historia que nos abrazará en silencio, dentro y fuera de los muros de un convento y de la vida. Y con una fotografía de una belleza incontrolable termina por situarte en una experiencia emocional que te secuestra.

Da gusto ir al cine, y que te lleven, tiene que ser la hostia!

http://gnula.nu/drama/ver-ida-sister-of-mercy-2013-online/

(darle a la pestaña opción 2, y a disfrutar)

http://www.cinetux.org/2015/01/ver-pelicula-ida-online-gratis-2013.html

Título original, Ida (Sister of Mercy)
Año, 2013
Duración, 80 min.
País,  Polonia
Director, Pawel Pawlikowski
Guión, Pawel Pawlikowski, Rebecca Lenkiewicz
Música, Kristian Selin Eidnes Andersen
Fotografía, Lukasz Zal, Ryszard Lenczewski (B&W)
Reparto, Agata Kulesza, Agata Trzebuchowska, Joanna Kulig, Dawid Ogrodnik, Jerzy Trela,Adam Szyszkowski, Artur Janusiak, Halina Skoczynska, Mariusz Jakus
Productora, Coproducción Polonia-Italia-Dinamarca; Opus Film / Phoenix Film
Género, Drama | Años 60. Religión. Familia. Nazismo
Sinopsis
Polonia, 1960. Anna (Agata Trzebuchowska), una joven novicia huérfana que está a punto de hacerse monja, descubre que tiene un pariente vivo: una hermana de su madre, pero que no quiso hacerse cargo de ella de niña. La madre superiora obliga entonces a Anna a que visite a su tía antes de tomar los hábitos. La joven conoce entonces a Wanda (Agata Kulesza), una jueza desencantada y alcohólica antigua fiscal del estado, que cuenta a su sobrina que su verdadero nombre es Ida Lebenstein, que es judía y que el trágico destino de su familia se remonta a la terrible época de la ocupación nazi. 
Premios

2014: Premios Oscar: Mejor película de habla no inglesa. Nominada mejor fotografía

2014: 5 Premios del Cine Europeo, incluyendo mejor película, director y guión

2014: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa

2014: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa

2014: Premios Goya: Mejor película europea

2014: Premios Guldbagge: Nominada a Mejor película extranjera

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película extranjera

2014: Críticos de Los Angeles: Mejor film extranjero y actriz sec. (Kulesza)

2014: Independent Spirit Awards: Mejor película extranjera

2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor película extranjera

2014: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2014: Críticos de Chicago: 4 nominaciones incuyendo Mejor película extranjera

2013: Premios David di Donatello: Nominada a mejor película europea

2013: Festival de Toronto: Premio FIPRESCI (Special Presentations)

2013: Festival de Gijón: Mejor película, actriz (Kulesza), guión, dir. artística

2013: Festival de Londres: Mejor película

2013: Festival de Varsovia: Mejor película

 


Deja un comentario

Mr. Turner

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Mr. Turner

Google Images

Google Images

Maravillosa presentación visual. Un retrato que nos yergue sobre la obra de un artista resplandeciente. Estamos ante un universo pictórico y cinematográfico sensorial, y es todo un acierto presentarnos al «pintor de la luz» frente a un desencanto oscuro, con una clara intención de desentrañar ese oculto atisbo de humanidad que precede al propio encuadre de la vida.

Como no podía ser de otra manera Mike Leigh contribuye a la humanización de una leyenda, y en un ejercicio introspectivo extraordinario no se limita a la figura artística, sino que también nos revela esa fastuosa y excesiva vida de la burguesía de la época. Una película para observar con deleite.

http://gnula.nu/drama/ver-mr-turner-2014-online/

(Ir a la tercera ventana, darle al play, dejar pasar el anuncio, que se cargue, y voila, en versión original)

Título original, Mr. Turner
Año, 2014
Duración, 149 min.
País,  Reino Unido
Director, Mike Leigh
Guión, Mike Leigh
Música, Gary Yershon
Fotografía, Dick Pope
Reparto, Timothy Spall, Dorothy Atkinson, Marion Bailey, Paul Jesson, Martin Savage, Lesley Manville, Ruth Sheen, Roger Ashton-Griffiths
Productora, Focus Features International (FFI) / Film4 / Thin Man Films / Xofa Productions
Género, Drama | Biográfico. Pintura. Siglo XIX
Web oficial, http://sonyclassics.com/mrturner/
Sinopsis
Biografía sobre el pintor británico, J.M.W Turner (1775-1851). Artista reconocido, ilustre miembro de la Royal Academy of Arts, vive con su padre y su fiel ama de llaves. Es amigo de aristócratas, visita burdeles y viaja frecuentemente en busca de inspiración. A pesar de su fama, también es víctima de las burlas del público y del sarcasmo de la sociedad. Profundamente afectado por la muerte de su padre, dcide aislarse. Su vida cambia cuando conoce a Mrs Booth, propietaria de una pensión familiar a orillas del mar.
Premios

2014: Premios Oscar: 4 nominaciones incluyendo Mejor fotografía

2014: Festival de Cannes: Mejor actor (Timothy Spall)

2014: Premios BAFTA: 4 nominaciones incluyendo Mejor fotografía

2014: Festival de Sevilla: Mejor director, mejor actor (Timothy Spall)

2014: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Timothy Spall)

2014: Premios del Cine Europeo: Mejor actor (Timothy Spall)

2014: Satellite Awards: Mejor fotografía

2014: Critics Choice Awards: 2 nominaciones incuyendo Mejor fotografía

 


Deja un comentario

Midnight Express

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

El expreso de medianoche

Guión de Oliver Stone y dirigida por Alan Parker. Basado en un libro autobiográfico de Billy Hayes, fué una de esas experiencias impactantes que resulta dificil olvidar. El «poder del cine» queda de manifiesto tras la difusión de esta película, que se toma muchas licencias creando una imagen un tanto denigrante de los turcos . No cabe duda de que es una gran película, razón por la cual nos acompaña ese sábado de invierno, pero quiero dejar constancia de esa doble moral (propia de los estadounidenses sobre todo) que impregna la historia. Solo un ejemplo; las escenas de la violación van mucho más allá de lo acontecido. Billy Hayes nunca fue violado por los guardias turcos. Es mas, tuvo una relación homosexual, totalmente consentida, con uno de los prisioneros. Esta relación  está oculta en la película  porque podría haber “mancillado” la imagen de la “perfecta” América…

Con todo, un acontecimiento que merece traspasar los muros, que también nosotros tenemos de nuestras propias cárceles!

Google Images

Google Images

(Entra en el siguiente enlace para ver la película)

https://ok.ru/video/199590677078

Título original, Midnight Express

Año, 1978
Duración, 121 min.
País,  Estados Unidos
Director, Alan Parker
Guión, Oliver Stone (Autobiografía: Billy Hayes)
Música, Giorgio Moroder
Fotografía, Michael Seresin
Reparto, Brad Davis, John Hurt, Bo Hopkins, Irene Miracle, Randy Quaid, Paolo Bonacelli, Mike Kellin, Michael Ensign, Franco Diogene, Peter Jeffrey, Norbert Weisser, Paul Smith, Kevork Malikyan
Productora, Columbia Pictures / Casablanca Filmworks. Productor: David Puttnam
Género, Drama | Drama carcelario. Basado en hechos reales
Sinopsis
Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.
Premios

1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones

1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película – Drama. 8 nominaciones

1978: 3 BAFTA: dirección, actor secundario (Hurt), montaje. 6 nominaciones

1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)


Deja un comentario

Un profeta

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Un Prophète

Nada mejor que dejarse asesorar y contar con la figuración de auténticos exconvictos para sumergirnos en una realidad donde poder observar las duras condiciones de vida a las que someten las cárceles. Pero Jacques Audiard desarrolla un gran personaje  a través de la historia de un hombre que llega a una posición que nunca hubiera alcanzado de no ser por ese ingreso en el centro penitenciario. Es como si el interior y el exterior pudieran llegar a ser una misma cosa, tratando la prisión como una especie de metáfora de la sociedad. El film consiguió nueve de los doce premios a los que optaba en la Academia francesa, entre ellos al mejor director, al mejor actor y a la mejor película.

 

Google Images

Google Images

http://www.cinetux.org/2014/07/ver-pelicula-un-profeta-un-prophete-online-gratis-2009.html

 

O compra la película por 3 euros

https://www.filmin.es/pelicula/un-profeta

Título original, Un prophète
Año, 2009
Duración, 150 min.
País,  Francia
Director, Jacques Audiard
Guión, Jacques Audiard, Thomas Bidegain (Idea: Abdel Raouf Dafri)
Música, Alexandre Desplat
Fotografía, Stéphane Fontaine
Reparto, Tahar Rahim, Niels Arestrup, Alaa Oumouzoune, Adel Bencherif, Reda Kateb, Hichem Yacoubi, Jean-Philippe Ricci, Gilles Cohen, Pierre Leccia, Antoine Basler, Foued Nassah, Jean-Emmanuel Pagni, Frederic Graziani, Leïla Bekhti
Productora, Why Not Productions / Chic Films / Page 114 / France 2 Cinema / UGC Images / BIM Distribuzione / Celluloid Dreams / Canal + / Cinecinema
Género, Drama. Thriller | Drama carcelario. Crimen
Sinopsis
El joven Malik El Djebena (Tahar Rahim), un francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque, al principio, la vida en la cárcel le resulta muy dura porque está completamente solo, se adapta rápidamente y, gracias a su carisma, se gana poco a poco la simpatía de los miembros de la mafia corsa, que tienen sobornados a los guardias y controlan todo lo que pasa en prisión.
Premios

2009: Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2009: Globo de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2009: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado

2009: Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa

2009: Premios del cine europeo: Mejor actor, Premio excelencia (sonido). 6 nominaciones

2009: 9 Premios César, incluyendo mejor película, director y actor (Rahim). 13 nom.

2009: Festival de Sevilla: Premio del público

2010: Goya: Nominada a Mejor película europea

2010: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor secundario (Niels Arestrup)

2010: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Película extranjera