Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Al revés

Breves: 

(sin bondad)

Lo que podría ser lógico se convierte en una excepción, y lejos de poder elogiar la bondad estamos a las puertas de tener que reconocer que lo que triunfa es el terror.

Incluso lo «democratizan» llevando a los parlamentos la necesidad de tener que ir a la guerra. Y quien pretende cerrar las puertas a todo abuso de poder es tratado de ingenuo o bonachón, constatando que la humanización del dolor se ha desvinculado de las fronteras que puedan ir más allá de las líneas de nuestra piel.

El sufrimiento ajeno es cada vez más un acontecimiento, incluso una película en color, pero nunca una profundización de nuestro propio daño. Habitamos dentro de una fortaleza construida a través de todos los medios de comunicación, pero no lo olvidemos, también respaldada con nuestra propia simulación.

Hemos llegado a ser unos expertos en cosificar al «otro».

Somos basura, y ya no se trata de que el mundo esté al revés y de que todo esté enredado y no seamos capaces de ver, sino que hasta podemos llegar a decir con total tranquilidad que la próxima generación va a asistir al irreverente fenómeno que va a suponer el triunfo de la estupidez.

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Photo by Joséluis Vázquez Domènech


Deja un comentario

De huelgas y otras calamidades

Breves:

El día que los futbolistas decidieron hacer huelga y parados y estudiantes  mostraron su pesar porque peligraba el próximo partido de sus vidas. Ese día, gran parte de España se retrató y la otra parte quedó conmocionada. Y los sindicatos siguen anclados en su paraplejia, haciéndonos creer que nuestras huelgas son perniciosas, y que no podemos luchar precisamente cuando más se necesitaban.

Habrá que llevar a Ronaldo a las barricadas, para que miles de personas se retraten tras sus pasos y se enarbole de una vez, la bandera. La bandera de la estupidez humana.

… Y se guarden las pancartas, las que protegen los gritos de libertad y lucha.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech


Deja un comentario

Il Corpo Delle Donne

 ¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

El Cuerpo de las Mujeres

«La televisión tiene un poder increible. A pesar de que hable de la realidad y represente la realidad, puede disimularla. La televisión hoy roba, afea, mina el paisaje de la conciencia de todos, y nos quita las raíces y los fundamentos. » Una crítica sobre la representación de la mujer en los medios, y un interrogante sobre por qué incluso a las mujeres les cuesta visualizar esa decadente imagen que refleja, sobe todo, la televisión.

La mujer real desaparece y es sustituida por un fenómeno recalcitrante. Y ni tantos años de lucha para erradicar la manipulación del sexo femenino consiguen aplacar la mirada obsoleta de los dueños de las corporaciones, auténticos depredadores de la estupidez. Media hora para detenerte ante este documental, y toda la vida para huir de la pantalla.