Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Fucking Amal

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

Fucking Amal

Google Images

Google Images

«¿Por qué tenemos que vivir en este jodido y puto Åmål?». Lo dice una de las protagonistas. Elin se lamenta. Son muchos los pueblos pequeños y no tan pequeños donde hoy en día sigue siendo duro acceder a tu identidad sexual sin que lastimen tu carácter, sin considerarte un ser marginado. Precisamente en esa época donde vas tomando decisiones y te ponen zancadillas. Esta película tuvo una excelente acogida, incluso Ingmar Bergman le concedió una buena crítica. Hay que seguir luchando…, para desprendernos del todo de cualquier tipo de acoso y de la soledad forzada, y abrir veredas a todas esas emociones que quedan sin resolver!

https://zoowoman.website/wp/movies/descubriendo-el-amor/

Título original, Fucking Åmål (Fucking Amal)

Año, 1998
Duración, 89 min.
País,  Suecia
Director, Lukas Moodysson
Guión, Lukas Moodysson
Música, Varios
Fotografía, Ulf Brantas
Reparto, Alexandra Dahlström, Rebecka Liljeberg (AKA Rebecca Liljeberg), Erica Carlson,Mathias Rust, Stefan Hörberg, Josefin Nyberg, Ralph Carlsson, Maria Hedborg
Productora, Coprod. Suecia-Dinamarca; Memfis Films / Zentropa Productions / Film I Väst / SVT Drama Göteborg
Género, Drama. Romance | Adolescencia. Homosexualidad. Vida rural. Película de culto
Sinopsis
La película relata la historia de Agnes Ahlberg y Elin Olsson, alumnas de secundario en el «insignificante» pueblo de Åmål. Elin es extrovertida, popular y ha estado con innumerables chicos, pero encuentra su vida exasperantemente aburrida. Agnes, por el contrario, es tímida y no ha conseguido hacer amigos desde que se mudó con su familia a Åmål hace un año. 
Premios

1998: Premios Guldbagge (Suecia): Mejor película, director, actrices, guión

1999: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor película

1999: Cinema Jove: Luna de Valencia Mejor Largometraje (Ex-aequo)


Deja un comentario

Eastern Boys

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Chicos del Este

Google Images

Google Images

Dura e interesante película sobre la situación de los inmigrantes del Este en las grandes ciudades de Europa. La pérdida de sus familias de origen, bien por guerras u otras miserias, les impulsa a crear sus «propias familias», su propio apoyo lejos del umbral del horizonte y de un pasado dificil de olvidar.

Original y muy acertado el planteamiento; partiendo de una relación que empieza siendo de prostitución, va desvelando una afectividad y unas necesidades mutuas, en la que los dos protagonistas van encontrando un nuevo lugar y un nuevo papel, tanto para el otro como para sí mismos.


http://gnula.nu/drama/ver-eastern-boys-2013-online/

Título original, Eastern Boys
Año, 2013
Duración, 128 min.
País,  Francia
Director, Robin Campillo
Guión, Robin Campillo
Música, Arnaud Rebotini
Fotografía, Jeanne Lapoirie
Reparto, Olivier Rabourdin, Kirill Emelyanov, Daniil Vorobyov, Edéa Darcque, Camila Chanirova, Beka Markozashvili, Bislan Yakhiaev, Mohamed Doukouzov, Aitor Bourgade
Productora, Les Films de Pierre
Género, Drama | Inmigración. Drama social. Homosexualidad. Prostitución
Sinopsis
Vienen de toda Europa del Este: Rusia, Ucrania, Rumanía, Chechenia… Son chicos del Este. El mayor no aparenta más de 25, y el más joven imposible saber qué edad tiene. Se pasean por la Estación del Norte de París. Algunos ejercen la prostitución. Muller, un hombre discreto de unos 50 años, se ha fijado en uno de ellos, Marek. Una tarde Muller se arma de valor y entabla conversación. El joven accede a visitar a Muller al día siguiente.
Premios

2014: Premios César: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película y director


Deja un comentario

El desconocido del lago

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

L’inconnu du lac

Dado que las salas de cine pocas veces nos obsequian con otras miradas, hoy damos cobertura a una película que aun habiendo pasado por festivales como el de Cannes, su comercialización ha sido muy restringida. Cuando de homosexualidad se trata la España retrógada pliega sus alas y, si el sexo aflora en la gran pantalla, nos oculta su existencia. Si ya «por norma» la sexualidad está reñida con su visualización pública, cuando son dos hombres quienes se aligeran de deseo, las distribuidoras se mantienen férreas a la moral castiza.

Estamos ante una representación naturalista, sincera y sin pretensiones de los encuentros que mantienen unos hombres a las orillas de un lago. Encuentros sexuales que no precisan de muchas palabras para dirigirse al refugio de los matorrales salvajes del deseo.  Rincones donde no hace falta ni preguntar por el nombre para mantener la pasión a viva luz, pero a los que llega un nuevo personaje, como contrapunto a esas relaciones donde la amistad no deviene en ninguna necesidad y donde las mentiras pernoctan a las sombras del placer.

No se juzgan esos comportamientos; se retrata un paisaje, perfectamente aplicable a los innumerables encuentros sexuales que sostienen al alza las redes sociales.

Google Images

Google Images

http://gnula.biz/el-desconocido-del-lago.html
Título original, L’inconnu du lac (Stranger by the Lake)
Año, 2013
Duración, 97 min.
País,  Francia
Director, Alain Guiraudie
Guión, Alain Guiraudie
Fotografía, Claire Mathon
Reparto, Pierre Deladonchamps, Christophe Paou, Patrick D’Assumçao, Jérôme Chappatte, Mathieu Vervisch, Gilbert Traina, Emmanuel Daumas
Productora, Les Films du Worso
Género, Drama Romance | Homosexualidad Erótico
Web Oficial, http://www.filmsdulosange.fr/fr/film/198/l-inconnu-du-lac
Sinopsis
Verano. Un lago de aguas azul turquesa en torno al cual se congrega un grupo de bañistas. Hombres que encuentran su solaz juntos en su orilla o en el bosque contiguo. Franck pasa el tiempo entre la amistad (o amor platónico) con el orondo Henri y los escarceos con Michel, adonis oscuro y peligroso.
Premios
2013: Festival de Cannes: Mejor director (Sección «Un Certain Regard»)
2013: Festival de Sevilla: Mejor película y mejor fotografía

http://gnula.biz/el-desconocido-del-lago.html

(Darle a opción 4, y a disfrutar)


1 comentario

Yelena Gadzhíyevna Isinbáyeva

Kseniya Ryzhova y Tatyana Firova, callan la boca a Putin…, y a Isinbáyeva. Qué mejor modo de hacerlo que con un maravilloso beso en los labios, y en lo alto del podio. Este gesto va más allá y también supone una pequeña bofetada para la Federación Internacional de Atletismo, que obligó a la sueca  Emma Green a pintarse las uñas de color rojo para competir en la final de salto de altura.

Es importante subrayar esta disidencia interna y alabar la acción de estas dos atletas rusas que, en su propia casa, desafían claramente la Ley Contra la Propaganda Gay, y desafían también a la mayoría rusa, que en un 74% la aprueba..

En Rusia es normal saludarse o celebrar algo con este tipo de besos, pero todo indica que la intención es manifiesta. La atleta situada a la izquierda de la imagen, parece alegrarse por el gesto, pero la que está situada en el otro extremo se sorprende en exceso.

Y ahora que sabemos que la IAAF y sus reglamentos no permiten a los atletas ninguna declaración comercial o política durante las competiciones, se abre un pintoresco debate para poder discernir qué tipo de declaraciones puede encerrar un beso!

Foto: Reuters

Foto: Reuters