Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Espejos

Cuento para una jornada incierta:

EL EXPERIMENTO

Recuerda. La imposibilidad de verte (reflexivo) es el inicio de la deconstrucción de un nuevo mundo. Quizás aún no sepas de lo que hablo, pero transcurridas todas las estaciones querrás correr como un niño en busca del agua. Diez años sin  sol, sin saber de ti.

Los rasgos faciales no son los más significativos en esta experiencia, los podrás ver en los demás, e imaginarlos floreciendo en tu rostro como enredaderas que se atrincheran ante la inminente llegada de una batalla.

La edad no es el problema. Las articulaciones también darán buena cuenta del tiempo. Ni tan siquiera la ausencia de todo brillo en tu mirada; de haberla, ya la percibirán los vecinos y sabrás gestionar sus respuestas.

La incertidumbre de no saber cuándo o cómo podrás alcanzar plena conciencia de ti mismo (otra vez) una vez te hayas alejado para siempre de los espejos se tornará en tu mayor preocupación.

El experimento te parecerá vacuo e infantil, pero ya te imagino sobre el asfalto observando los colores del aceite en una mueca despistada. Los charcos esperando que el viento se detenga (y tu imagen por un momento quede congelada).

No podrás acceder nunca al cristal ni al metal, y solo una vez al año tendrás permiso para contemplarte sobre el agua.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Esa jornada estaremos todos pendientes de ti. Jaleándote. Y te acompañaremos anotando todas tus reacciones y todos tus impulsos.

Desde el primer momento te espoleará la curiosidad. Las primeras semanas caminarás con una seguridad asombrosa, pero tras la primera tormenta llegará   el comienzo de tu irritación. La imposibilidad de verte (reflexivo) será ya la construcción de una nueva imagen. Cada vez más ofuscado sentirás cómo llega el invierno antes de que las hojas empiecen a caer.

          Han pasado nueve años. Nueve años sin ti. Sin darte cuenta, te sabes ya un escondite. Tú mismo eres un escondite. El anhelo del reflejo de tu rostro son abriles de ignorancia. Quieres gritar y hacer callar a quienes se preocuparon por saber cuándo nos llegaba el Yo de la consciencia, y se olvidaron por completo de su recuperación.

Ah! De eso se trata. De regresar una vez que nos perdimos. !Como si la mismidad durara toda la vida!. Hay que aprender a aceptarse de nuevo, una y otra vez. O lo hacemos por voluntad, o te obligan a ello. Es por el bien de la comunidad. La Democracia en el país de las Maravillas.

En medio del tumulto, al límite de tu tiempo, buscando oxígeno, regenerando la identidad…, no te queda más que ir al encuentro de la otredad, y te enamoras. Hay que joderse, te enamoras justo cuando quedan diez días para los diez años, y me vienes con la milonga de que has visto la luz, precisamente cuando no eras capaz ni de ver tu sombra.

El castigo no se hará esperar. El espejo no es el amor de tu vida. Quisiste encontrarte y lo confundiste todo. Estabas a punto de solventarlo y contribuiste como solo lo hacen los dandis bajo la lluvia,  creyendo que la seducción es el camino más corto hacia el final.

Fracaso absoluto.

El deseo de saber de ti te llevará siempre al prójimo. Pero cuando regreses de él, querrás mirarte y te darás cuenta de que eres más barro que piedra, y que cada vez que lo intentes, verte de verdad, querrás ir al encuentro, en el límite de reconocer tu integridad.

Romper todos los espejos…, antes de ir al encuentro de tu consciencia.  Para aprehender la realidad, ya está el dibujo de las olas sobre la arena.


Deja un comentario

A propósito de Llewyn Davis

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

Inside Llewyn Davis

Nuevamente  los Cohen nos envuelven de cine, y nos conquistan a través de la música, la fotografía y una buena dirección de actores. Mientras las avenidas sin rumbo no contemplaban otra cosa que la eclosión del folk, ellos prefieren detenerse  en los primeros trovadores guiándonos a través de la épica del fracaso. Podemos adivinar universos que no parecen tener sentido, o la integridad del artista frente a un mundo que se le rebela, pero paralelamente nos posicionaremos con la melancolía torpe y la dulce incapacidad de lograr el éxito.

Google Images

Google Images

http://gnula.nu/musica/ver-inside-llewyn-davis-2013-online/

(Darle a opción 4, y a disfrutar)

Título original, Inside Llewyn Davis
Año, 2013
Duración, 105 min.
País,  Estados Unidos
Director, Joel Coen, Ethan Coen
Guión, Joel Coen, Ethan Coen
Música, Varios
Fotografía, Bruno Delbonnel
Reparto, Oscar Isaac, Carey Mulligan, John Goodman, Ethan Phillips, Garrett Hedlund, Justin Timberlake, Max Casella, F. Murray Abraham, Jeanine Serralles, Stark Sands, Jerry Grayson, Robin Bartlett, Adam Driver
Productora, StudioCanal / Scott Rudin Productions / Mike Zoss Productions
Género, Drama | Comedia dramática. Música. Road Movie. Años 60.
Web Oficial, http://www.insidellewyndavis.com
Sinopsis
Nueva York, 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac) es un joven cantante de folk que vive de mala manera en el Greenwich Village. Con su guitarra a cuestas, sin casa fija y sin apenas dinero durante un gélido invierno, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive cantando en pequeños garitos, pero, sobre todo, gracias a la ayuda de algunos amigos que le prestan su sofá para pasar las frías noches. De repente, decide viajar a Chicago para hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman.
Premios

2013: Oscars: 2 nominaciones, mejor fotografía y mejor sonido

2013: Globos de Oro: 3 nominaciones, mejor película, actor y canción

2013: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado

2013: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo Mejor fotografía

2013: Critics Choice: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película

2013: Premios Gotham: Mejor película. 2 nominaciones

2013: National Board of Review (NBR): Top 10, mejor guión y fotografía

2013: American Film Institute: Top 10 – Mejores películas del año

2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía

2013: Independent Spirit Awards: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película

2013: Satellite Awards: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y director