¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine
4F
Siento que a veces haya que compartir documentos que no dejan buen sabor de boca, pero sí un nudo en el estómago. Pero creo que es de obligado cumplimiento seguir buscando aquellas aportaciones que nos ayudan a comprender mejor la realidad, por muy dura que sea ésta (o tal vez por ello). Corrupción, censura, torturas y venganzas, que ahora podemos tener la oportunidad de ver gracias a la encomiable labor de un grupo de gente que no ha cejado en el empeño, con el propósito de que toda la ciudadanía pueda tener acceso a una de las historias mejor guardadas, pero que por fín está en nuestras manos. Nueve años después tenemos la opción de escuchar las declaraciones de algunos de los testigos, pero nunca tendremos la oportunidad de leer un nuevo poema de Patricia. Por ella, y por quienes han sufrido el embate del poder y de la desidia.
- «No existe peor tiranía que la ejercida a la sombra de la ley con apariencia de justicia», Montesquieu
- https://www.youtube.com/watch?v=Wjwx9DBkYPs
- Título original, Ciutat morta (Ciudad muerta)
- Año, 2014
- Duración, 120 min.
- País,
España
- Director, Xavier Artigas, Xapo Ortega
- Guión, Xavier Artigas, Xapo Ortega
- Música, Las CasiCasiotone
- Fotografía, Xavier Artigas, Xapo Ortega
- Reparto, Documentary
- Productora, Metromuster
- Género, Documental
- Sinopsis
- Junio de 2013, un grupo de 800 personas entran en un cine abandonado del centro de Barcelona para proyectar un documental. Una vez dentro, cambian el nombre del edificio: el antiguo Palacio del Cine se llama a partir de ahora Cine Patricia Heras. ¿Quién fue Patricia? ¿Por qué decidió quitarse la vida? Y lo más importante ¿qué tiene que ver Barcelona con su muerte? Una acción de desobediencia, con fuerte contenido simbólico y un gran impacto mediático, que busca -a través de la historia de Patricia- dar a conocer la otra cara de Barcelona, la Ciudad Muerta.
- Premios
-
2014: Festival de Málaga: Mejor documental