Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Donald John Trump y las manifestaciones

Breves

Las estadounidenses tienen 16 veces más posibilidades de ser asesinadas con un arma que en cualquier otro país desarrollado.

Y otras miles de mujeres en el mundo tienen 61 veces más posibilidades de ser violadas, desheredadas, expulsadas de sus hogares, ejecutadas o quedarse sumidas en el caos, cuando Estados Unidos decide intervenir en sus países.

Creo que los habitantes de esa «estupenda» región,  que dicen democrática y respetuosa con los derechos humanos, deberían replantearse muchas cosas. Pero sus activistas feministas deberían, además, universalizar la causa justa de todas las mujeres del mundo, y no sólo de las que han de vivir bajo el yugo del impresentable de Trump.

La lucha de la mujer en cualquier país es siempre la lucha de todas las mujeres.

Es decir, y quiero que quede claro para que no haya ninguna duda al respecto: es fácil arremeter contra un presidente cuando todos apuntan hacia él. Lo difícil es hacerlo cuando eres “demócrata” y presunta militante de papel couché. Si hubiera ganado Hilary Clinton, ¿se hubiera manifestado todo el país contra las guerras que provoca?. Ya vimos que no… En una guerra no solo se vulneran los derechos de las mujeres, se vulneran los de toda la población!

En España hay mucha gente que se jacta de haber sido antifranquista. Es delirante, jactarse de algo que todo el mundo debería ser. Y las cosas así, pronto saldrán millones de «revolucionarios» en todos los rincones del mundo, pensando que son la bomba porque un día decidieron también salir a criticar al muñeco de Donald Trump.

Serénense, que para que el mundo cambie no necesitamos indignadas o indignados que suban al tren, cuando la maquinista es la propaganda mediática y no nuestra capacidad de ver. Necesitamos gente ya sentada en sus vagones, con hambre de justicia y, a ser posible, que luche en nombre de todo hombre, y toda mujer.

El pasillo es inmenso, y queda mucho por recorrer.

Photo by joséluis vázquez domènech

Photo by joséluis vázquez domènech

No a las guerras, no a la OTAN


Deja un comentario

Congruencias

Breves:

(aplica la lógica, y acertarás)

Muchas mujeres no odian a muchos hombres por el mero hecho de ser hombres, sino porque éstos se empeñan en ser sus verdugos, sus maltratadores, sus proxenetas, o sencillamente la frontera que les separa de sus sueños. Muchas personas en todo el mundo no se manifiestan frente a las embajadas de los Estados Unidos porque éstos sean un país de naturaleza demoníaca, sino porque sus gobernantes alimentan la guerra, expanden el miedo, o en resumidas cuentas globalizan la barbarie. Muchos habitantes no quieren desterrar a príncipes y reyes porque éstos se presentan con una corona en sus cabezas, sino porque su impostura, prepotencia y engaño desborda los límites de todo equilibrio. Muchos niños no aprenden a lanzar piedras contra los judíos por la sencilla razón de que éstos vivan en Israel, sino porque les han arrebatado sus casas, desplazado de sus tierras, robado el agua, y en definitiva, usurpado toda perspectiva de futuro. 

/Muchas veces las fotos no parecen corresponderse con la realidad. Pero eso, gracias a la incongruencia artística, es otra Historia/

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Photo by Joséluis Vázquez Domènech


Deja un comentario

Errores conscientes e inconscientes

Pablo Iglesias se sincera: «Hemos cometido muchos errores, como no explicar bien algunos elementos de nuestro programa». Y del mismo modo también se acoge a ese «latiguillo» de constante repetición que han manifestado todos los políticos estos últimos cuatro años. Por lo visto, ellos tampoco han sabido expresarse bien con la ciudadaníade ahí el bajón que les dan en las encuestas.

Yo he de decirle que le comprendí muy bien desde el primer momento, y que siempre se han caracterizado por explicarse muy bien. Puedo comprender que en el juego político exageren y escondan sus cartas, pero me resulta indigesto que nos hagan creer que, después de estudiar detenidamente cada aparición en público, sea tan sincera esa muestra de lucidez.

Creo que casi todo falla cuando se intenta vender gato por liebre. Y en este caso tiene recochineo la cosa, porque éstos profesores universitarios planearon muy bien todos los movimientos y, si algo saben, es explicarse y doctorarse en discursos y monólogos ininterrumpidos. Otra cosa es que sus objetivos no se hayan cumplido.

Ahora bien, hay un movimiento que Pablo parece no haber aprendido, y que miles de mujeres y feministas de Podemos no parecen echarle en cara, aunque sí lo hicieron con los hombres en general cuando convirtieron en virales muchos vídeos que cuestionaban cómo éstos tomaban asiento en el espacio público (en el metro, por ejemplo).

Google Images

Google Images

 

Y desde aquí quiero recordar que  «las prácticas arraigadas en la concepción dominante del género masculino se traspasan a cosas cotidianas como el uso del espacio público»,  y tal y como sigue diciéndonos la psicóloga Svenka Arensburg, constatar que «esas prácticas cotidianas muestran las bases más profundas de la socialización que tenemos encarnadas en nuestro cuerpo, en nuestro movimiento y en la manera que tenemos de presentarnos ante el otro».

Estaría bien que fuéramos críticos por igual con todo nuestro entorno, y fuéramos también capaces de juzgar con criterios lo más neutros posibles todo aquello que acontece alrededor. 

Os dejo aquí el corte de la entrevista que hizo Gonzo a Pablo Iglesias, y donde apreciaréis con cierto sonrojo la posición corporal mantenida hasta el final.

http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/gonzo/pablo-iglesias-sido-ano-que-hemos-corrido-mucho-cuando-haces-cosas-deprisa-veces-equivocas_2015050700475.html


Deja un comentario

De policías, mujeres y putas

De policías, mujeres y putas

Ya sabemos a estas alturas que los uniformes transforman, y según cual sea el diseño elegido, proporcionan mayor seguridad, altivez, distanciamiento, y altas dosis de arrogancia y corporativismo. Ocurre en innumerables grupos laborales, desde los diferentes estamentos sanitarios de un hospital, hasta las oscuras estancias eclesiásticas.

Pero hay uniformes que, además, se llevan con una fiel adhesión al poder. En muchos casos, quienes se visten con ellos, ascienden a otro plano y se creen miembros con derecho a represalia. Es decir, en cualquier momento pueden proceder a fortalecer su “don de gentes” y disuadir a los viandantes. Sigue leyendo


Deja un comentario

Mujeres y hombres

MiCita con las Palabras.

Numerosas mujeres no llegan a reconocerse porque los hombres simbolizan demasiado en sus vidas (la imagen del amor romántico es fiel reflejo de ello). Por el contrario, la mayoría de los hombres se reconocen en exceso, porque apenas si conceden representación a las mujeres.

Photo by Joséluis V. Doménech

Photo by Joséluis V. Doménech