Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

PNV

La falta de ética como norma en nuestra sociedad

El PNV hace cualquier cosa para conseguir sus intereses. No importa qué partido gobierne y qué políticas vaya a realizar éste. Queda un amplio margen para que se pueda firmar un pacto hasta con el mismísimo diablo, y todo es viable mientras el cofre del tesoro pueda seguir llenándose con las monedas de las transferencias olvidadas y algún que otro premio palpable y terrenal.

Lo lleva haciendo media vida, sin pensar en las consecuencias ni en las pulcras formas  que imprime a un especial modo de entender sus relaciones sociales, familiares y de intimidad.

Sus fieles seguidores son en su amplia mayoría conservadores de ratio despreocupada, acomodados a un pensamiento acrítico y con grandes dosis de fidelidad, tanto en sus deseos amatorios como en sus querencias políticas y pseudoreligiosas.

Así las cosas, les importa mucho consensuar modelos educativos llenos de bondad, con una moral determinada y donde las virtudes teologales estén reposando en sus armoniosas mesillas de noche.

Su herencia, transferida por tradición a niñas y niños que los domingos exceden en sus modas y diferencias, se refleja muy bien en sus mandamientos. Quieren y desean vestirse de gala con valores como la solidaridad familiar, la conducta adecuada u obrar, simplemente, con honestidad. ¿Qué cristiano no se implica en tamaña actitud ejemplar?

Pero como ocurre siempre de puertas al más allá, en el camino todo se desmorona, eso sí, sin que nadie parezca percatarse de las singulares formas con que todo principio termina barnizado de oscuridad.

Quien dice regirse por esta disciplina tan entrañable, cada cuatro años nos acostumbra a presenciar un nuevo carnaval con su inefable práctica de la tajada sin par.

Retomemos, para no olvidarlo, la idea original. Al PNV no le importa tratar con políticos que desahucian, que nos llevan a cruentas guerras, que desfalcan las arcas, que insultan a las democracias o se esmeran en vaciar de contenido incluso su propia nacionalidad. Acuerda, sin más, obtener beneficios un año más. No importa que ello deje de ser ético o un directo ataque a su «desatinada» moral. No importa que quede arrinconada toda honorabilidad y, mucho menos, que recoja frutos a cambio de cualquier disparidad. 

En su política no importa que sus actos no casen con su supuesta conducta pensada para protagonizar una vida ejemplar. El zurrón se llena y eso es bueno para toda la sociedad. Un objetivo que justifica hasta la más disparatada alianza o firma por conquistar.

Y nadie se avergüenza de ello ni es capaz de contemplar que algo va muy mal. Nadie en sus filas puede llegar a observar que sus modales son el principio instructivo que sus propios hijos manifestarán. 

¿Alguien cree factible que yo acuerde con un mafioso un trato a favor para toda mi comunidad? ¿Alguien considera apropiado que consiga financiación para un colegio de manos de un constructor irresponsable que obtiene beneficios de cualquier lugar? ¿Alguien sostiene sin echarse a temblar que yo edifique un parque eólico y la infraestructura la pague una empresa que vende armas a cualquier impresentable que pase por el lugar?

Así funcionan las conversaciones políticas. Un ejemplo lucrativo muy alejado del sistema pedagógico que se dice querer implementar. Y ellos creen que su mensaje no cala, que los niños no se dan cuenta de sus hazañas. Piensan que los jóvenes no se dislocan observando como insultan al adversario y luego se van con él a desayunar. 

Ni tan siquiera advierten que es probable que su comportamiento no solo no es ético, sino que no puede considerarse ni medio normal. Han naturalizado tanto la miseria que creen que cualquier acuerdo es válido si con ello se obtiene un pedazo de pan.

Photo by joséluis vázquez domènech

Me gustaría verles en el hogar explicándoles a sus retoños que en un futuro cercano deberán trabajar, y que para ello no importa que se alíen con la multinacional que explota en sus talleres a niños de ocho años sin pestañear, si de ese modo traen un buen salario a casa y, de paso, creen beneficiar a toda la sociedad.

¿Es absurdo verdad? ¿Quién en su sano juicio dirá en casa a quien quiere algo tan inhumano y demencial? En casa nos atrincheramos, porque ya son los políticos quienes ejercen de bandoleros y nos inculcan su impecable afinidad por la rentabilidad o una buena comisión sin más.

Mi comunidad, mi colegio y mi parque eólico, no son merecedores de subsistir a tanta artimaña y perversidad. Del mismo modo, ni el TAV, ni el nuevo remplazo de la Ertzaintza y ni el artículo más importante de Estatuto alguno son merecedores de negociación alguna, si quien aporta el premio es alguien que ha destrozado el camino a media sociedad.

La acción política hace mucho que llenó los habitáculos del poder con el marketing y las más absurdas maneras de entretener al pueblo y al coronel. La acción política es reflejo también de un sistema que se declara netamente económico y lleno de injusticia y nula humanidad. La acción política está a años luz de cualquier enseñanza que pudiera establecerse como asignatura…, ni en el colegio más vulgar.

Sus modos no son precarios, son deplorables. Y sus consecuencias no se evaporan, son parte del conocimiento que se hereda, esa herencia que tanto le gusta administrar a la familia, la familia burguesa que todo lo controla a través de la ganancia para su comunidad.

Por mí no lleguéis a acuerdo alguno con nadie. Porque nadie está a la altura de ofrecer un poco de pedagogía, ni ética ni social. Por mí, podéis quedaros con vuestra policía y vuestro tren de alta velocidad.

P.D.: Ésta pieza musical pertenece a una opereta que todos los partidos protagonizan casi por igual.

 


1 comentario

Intención de voto II

200 en jake

(debate en ETB2)

Templanza, frente a la adversidad… Y aunque parezca paradójico, la adversidad está en nosotros mismos.

«Yo creo que la responsabilidad mayor está en la ciudadanía. Obviamente la ciudadanía vota, vota lo que vota, y vota como vota. Y lo que acontece después es una forma de proseguir el engaño al que nos están sometiendo constantemente. Voy a poner un ejemplo para ver en lo que consiste este tipo de engaño. Se puede ver con las palabras. Hay partidos que dicen… !vamos a hacer un frente de izquierdas con el PSOE para llegar al poder! Pero es imposible hacer un pacto de izquierdas con el PSOE, porque el PSOE no es de izquierdas. Hay otro partido que dice que Podemos es un partido radical y extremista. Y Podemos es un partido Social Demócrata. Y así con todos los términos. Estamos en un laberinto de engaño continuo donde no se nos permite ver la realidad. La responsabilidad, está en la ciudadanía»

Photo by joséluis vázquez domènech

Photo by joséluis vázquez domènech

«Estamos viendo muy bien en qué consiste esta sociedad. Cada vez que habla un simpatizante de un partido político, es capaz de defenderlo a capa y espada como si le fuera la vida en ello, y ello no ayuda en absoluto a entender el contexto. Cada vez que habla la ciudadanía, es cuando se van diciendo las cosas de verdad,  cuando se está viendo el enojo y lo que está sucediendo realmente. Y ese enojo viene precisamente de que la representatividad es falsa, porque la mayoría de los ciudadanos no sienten que los políticos les representan. Y hablando de la ‘bonanza’ del PNV, y del señor Urkullu y de la representativad, voy a decir una cosa muy importante: en una entrevista que hizo hace poco Urkullu con El Diario Vasco  dio a entender que estaba alarmado porque los movimientos sociales tenían la capacidad de alterar la sociedad. Ese alarmismo es romper una de las bases de la democracia, y nuestro lehendakari está alarmado porque no quiere que los movimientos sociales y la verdadera democracia  puedan surtir efecto fuera de los partidos políticos».  

Lógicamente, mis apreciaciones se entienden mucho mejor en el marco de todo lo que se pudo decir en el programa. Siento no poder expresarme más y mejor.

(la democracia sigue  escondiéndose para que no podamos percibir dónde está la realidad y nos perdamos entre sus sombras)

Mis intervenciones 

Minuto 06’15 – 07’45, y 58’00 –  59’15

http://www.eitb.tv/es/video/en-jake-200-en-jake/5525/115233/200-en-jake/


Deja un comentario

Anecdotario Post-Electoral

Especial Análisis!

01- una de las comunidades más perjudicadas es la de Andalucía, cuyos habitantes no saben por donde les da el aire y se lo pasan en grande viendo «ocho apellidos, tanto vascos como catalanes», mientras ahora observan atónitos, la enorme distancia que les separa de ellos
02- esos androides vascos y catalanes que son vilipendiados por su afán independentista son quienes señalan con su voto el recorrido que ha de tomar España, y marcan con precisión dónde está el camino del cambio y dónde los sinvergüenzas que hay que derribar 
03- Gipuzkoa y Girona consiguen ser la envidia plurinacional y miles de españoles piensan en emigrar. En dichas provincias ni el PP ni Cs consiguen escaño alguno, y a estas alturas eso es más virtuoso que un orgasmo a la par
04- Borja Semper se pasó de frenada dejando de lado a Arantza Quiroga,  y ahora se queda sin premio y mira con envidia la silla que tanto ansiaba el chaval
05- los socialistas a lo suyo, la mayoría de sus afiliados y votantes se desesperan viendo como Madina se cae de la lista del Congreso y entra en ella la gran profesional Irene Lozano (puesta a dedo por el insigne presidente don Pedro Sánchez), y siguen sin entender pobrecitos ellos que su partido es un auténtico cementerio para elefantes que entre todos debemos enterrar
06- los podemistas encantados están, pero no terminan de entender que su triunfo tiene que ver con las políticas de alianzas de las que el propio Pablo huía sin cesar y, claro está, con el capote que les han echado algunos nacionalstas que se tomaron las generales con cierta experimentalidad
07- EH – Bildu no sabe ni a donde mirar, y más pronto que tarde se dará cuenta de que lo viejo ya no va a prosperar, y que las nuevas generaciones (por mucho que salgan de las ikastolas), están en otra esfera a la que se van a tener que acoplar
08- el PNV es el partido más astuto (también el que más fácil lo tiene) y en las próximas autonómicas va a asestar su golpe si algo extraordinario no vuelve a pasar
09- España sigue siendo además de inepta, bipartidista y un tanto neoliberal, y así nos lo confirman los votos que no engañan y deben hacernos pensar
10- los vascos no deberían sentirse orgullosos por su presuntuosa y honorable bondad; un porcentaje elevado ha votado a don Pablo porque cree que ello les va a beneficiar en una hipotética consulta que se pudiera dar, no porque sean de izquierdas y de armas tomar
11- el egoísmo es la sin razón del poder, y algunos partidos andan jodidillos pensando que si hay que volver a votar, otro gallo va a cantar
Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

12- la bolsa se desploma y da hasta risa, comprobar en qué consiste esta democracia y ver cómo insisten para decirnos que lo suyo es ir con la cabeza bien alta, siempre a votar
13- dos sucesos me dan mucho que pensar, esa ingente cantidad de incendios en el Cantábrico, y la sospechosa encuesta a la salida del colegio electoral
14- este tipo de democracias seguirán defendiéndose sin cesar, porque saben que su control sobre el pueblo les posibilita continuar
15- millones de humanoides de izquierdas y con gran vocación coral arremeterán contra los abstencionistas y les dirán que gracias a ellos, el horror se volverá a instalar
16- unos cuantos menos, y anarquistas, se irán si pueden a acariciar los rayos del sol, que este diciembre apunta maneras y es lo mejor que se puede plantear
17- los refugiados, los sirios, los inmigrantes, el ébola, el estado de excepción belga y francés, los votos robados, el cambio climático, venezuela, putin, syriza y las maniobras de la OTAN nos la traen floja e incluso dudamos si existen de verdad
18- si todos se hubieran quedado en casa follando un poquito y escuchando a Albert Pla, el país hubiera ganado en tranquilidad, aunque nueve meses después la tragicomedia volvería a empezar, persistiendo en tener su presencia una vez más
19- yo he vuelto a perder después del recuento, pero insistiré pensando que me queda la posibilidad de creer que un día, la noche terminará con tanta vulgaridad
20- los poderes fácticos internacionales tienen en su mano desestabilizar los resultados, y nos recuerdan sin cesar que esta jornada electoral es un juego para adultos… y poco más…