Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Mirar Atrás

Mi Photosfera

Hay puertos a los que regreso una y otra vez. Unas veces porque en sus lindes habitan los duendes de tus emociones, y otras veces porque desde los cielos surcan los centinelas de las ilusiones. Cuando ambas cosas suceden a la vez, no te queda más que mirar atrás y sonreír, observando la línea directa dibujada entre tus ojos y el algoritmo de tus recuerdos.

 

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Photo by Joséluis Vázquez Domènech


Deja un comentario

()

Poemario Disidente.

(desde el vacío)

En cada nueva incursión el miedo te atenaza, y sientes que te despojas de los cuerpos como si fueran hojas de otoño que mueren bajo tus pies. Retomas fuerzas y cuando crees que todo, por fin, queda atrás, el vértigo te alerta oprimiendo la voluntad.  Se bloquea tu sonrisa y la noche es más noche aún. Llegado el momento eres incapaz de distinguir un aliento empecinado de uno avergonzado, o un torso inquieto de otro desaliñado. Has perdido el control de tu vida, y ha quedado arrinconado el enjuague del placer.

/La tristeza es el aislamiento completo y la pérdida de todo interés/.

Sé que no puedes mitigar aquella sensación que te produjo el cuerpo orondo de tu tío succionando esos pequeños pechos que apenas te emergían. Te despiertas pensando que va a volver a suceder, y que siempre hay alguien acechando en la oscuridad. Cada recuerdo es una sombra que te arrastra con ella, y que no deja que repose tu soledad.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

 

 

 


1 comentario

Recuerdos

Breves:

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Quedé hace poco con un amigo de la post-adolescencia, en el bar que regento cuando no tengo nada para escribir. No nos habíamos visto en los últimos veinticinco años. Lo reconocí en cuanto le vi acercarse, con esa barriga llena de matrimonios y de niños. Él no se percató, y me dijo que le avisara por favor cuando viera entrar por la puerta a un despistado en busca de pasado. Me hizo una señal hacia la mesa del fondo, y que le llevara una cerveza y un bourbon. Le dejé la cerveza… y puse la canción que me regaló un día de mi cumpleaños. 

No se movió hasta que terminó de escucharla, y cuando se giró pude ver sus lágrimas, y los dos regresamos atrás como solo lo pueden hacer quienes han vivido un trozo de vida.

 


Deja un comentario

Poesía y Tiempo

Poemario Disidente.

Poesía y Tiempo

 

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Me desvelo sin tu presencia

y eso me procura más tiempo para escribir.

Y entonces pienso que me viene bien,

distanciarme de tus pechos 

para echarte de menos con mis palabras.

 

Así hasta acabar el último poema,

tan lejos de ti

que puedo acariciar hasta el primer recuerdo.


Deja un comentario

El Pasado

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

Le Passé

Ahondar en toda separación nos obliga trasladarnos en el tiempo, a narrar con tensión miradas y silencios, sentimientos de culpa y memorias quebradizas. La verdad no existe, o es la de cada uno. Somos permeables, y como decía William Faulkner, «el pasado nunca se muere, ni siquiera es pasado».  Sin ser la mejor película del iraní Asghar Farhadi, muestra su talento.

Google Images

Google Images

http://gnula.nu/drama/ver-el-pasado-2013-online/

(Darle a opción 4, y a disfrutar)

Título originalLe passé (The Past)
Año, 2013
Duración, 130 min.
País,  Francia
Director, Asghar Farhadi
Guión, , Asghar Farhadi
Fotografía, Mahmoud Kalari
Reparto, Bérénice Bejo, Tahar Rahim, Babak Karimi, Ali Mosaffa, Pauline Burlet, Elyes Aguis, Jeanne Jestin, Sabrina Ouazani, Valeria Cavalli
Productora, Coproducción Francia-Irán; Memento Films Production
Género, Drama | Familia
Web Oficial, http://www.golem.es/elpasado/
Sinopsis
Después de cuatro años de separación, Ahmad viaja de Teherán a París a petición de Marie, su esposa francesa, para resolver los trámites de su divorcio. Durante su estancia, Ahmad descubre la conflictiva relación entre Marie y su hija. Sus esfuerzos para mejorar esa relación sacarán a flote un secreto del pasado.
Premios
2013: Globos de Oro: Nominada a mejor película extranjera
2013: Premios César: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
2013: Festival de Cannes: Mejor actriz (Bérénice Bejo)
2013: National Board of Review (NBR): Mejor película extranjera
2013: Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes a competición
2013: Satellite Awards: Nominada a mejor película extranjera