Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Desde el principio

Breves: 

Cuestión de suerte

Si uno lo piensa bien, es decir, procurando eliminar el lastre continuo de la búsqueda y de los sueños, ha de pensar que la vida es, cuando menos, un extraño accidente.

Puede que incluso se pueda llegar a pensar que es tremendamente triste confirmar que hasta para nacer haya de defendernos la suerte. ¿Cómo si no, por un incidente biológico imposible de controlar por el nuevo inquilino de la tierra, llegamos a donde estamos?

Otra cosa es que le quieras otorgar a dicho acontecimiento el mayor de los halagos, o pretendas elevar a los altares a algún creador que aclare los enigmas de tu existencia. Pero fuera cual fuese tu válvula de escape, estás atrapado. Desde el principio, estás aquí por una insólita carambola, que del mismo modo que decidió tu presencia, impidió la de quien jamás llegará ni a pensarlo…

Y si aún tienes a Dios como guía, pregúntale cómo lo hizo, para traerte aquí y dejar al otro en su lista de espera.

Photo by joséluis vázquez domènech

Reproducción – Photo by joséluis vázquez domènech

 

 


Deja un comentario

En torno a la libertad

Breves:

Es curioso. Pero precisamente aquello que no elige, es lo que supuestamente hace feliz a la mayoría de la gente. Su familia, su colegio, su pueblo, sus tradiciones o sus sueños. Esta anécdota debería hacernos pensar, hasta poder llegar a la determinación de que en el ser humano hay un extraño componente que le lleva a claudicar, más veces de las que debería, ante un autoritarismo externo que lo socializa. Solo así podemos llegar a entender esa fe por las democracias y las religiones que las acompañan.

Y cada vez más…, duele esa lucha por la libertad.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

 


Deja un comentario

El fin

Poemario Disidente.

Cuando te vi por primera vez supe que podías convocar cualesquiera de las nubes para que lloviera sobre mí toda la in-certidumbre. Congestionaste cada una de mis posibles direcciones, para que mi único norte fuera tu sur; ese humedal que te acompañaba entre tus piernas y estremecía hasta a los vecinos más incrédulos.

Ahora, la línea que se dibuja en tu espalda hasta perderse entre las nalgas me lleva como un peregrino caminando descalzo presto a crucificarse (clavado a su dios ardiente). Y es entonces cuando reafirmo con ningún género de dudas, que toda religión necesita su propio guía.

Picture - Normunds Brasliņš

Picture – Normunds Brasliņš

 

 


Deja un comentario

Contracorriente

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Contracorriente

Google Images

Google Images
Las prisiones emocionales en las que se ven ancladas las relaciones homosexuales, sobre todo en entornos amarrados a la tradición, son reflejadas con franqueza en este primer film del peruano Javier Fuentes-León. No hay intolerancia con los intolerantes o la religión, sino una versión construida a través de un discurso político sosegado por los sentimientos, los cuales nos llevan a conformar las circunstancias con una loable intensidad marcada por la serenidad y el buen hacer de sus principales protagonistas. Brillante testimonio de dos personas que van contra las costumbres y ritos de un pueblo, y que nos invita a reflexionar sobre la carga de nuestros prejuicios en nuestras propias conciencias. Y una invitación a eliminar los clichés sobre la homosexualidad o bisexualidad e infundir a la vivencia de la afectividad el trato que merece. Triángulo de amor ovacionado a su paso por el festival de San Sebastián. 

http://gnula.nu/drama/ver-contracorriente-2009-online/

(esperar a que termine de cargarse, y darle un par de veces o así hasta que termine la publicidad)

Título original, Contracorriente

Año, 2009

Duración, 100 min.

País,  Perú

Director, Javier Fuentes-León

Guión, Javier Fuentes-León

Música, Selma Mutal Vermeulen

Fotografía, Mauricio Vidal

Reparto, Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo, José Chacaltana, Emilram Cossio, Cindy Díaz, Aydee Cáceres, Atilia Boschetti, Edelmira Palomino

Productora, Coproducción Perú-Colombia-Francia-Alemania; Dynamo Producciones / El Calvo Films

Género, Drama. Romance | Sobrenatural. Homosexualidad. Fantasmas. Realismo mágico

Sinopsis

Una historia de fantasmas inusual en la costa peruana, donde Miguel (Cristian Mercado), un pescador casado y a punto de ser padre lucha por reconciliar su devoción a su amante masculino dentro de las rígidas tradiciones de su pueblo.

Premios

2010: Festival de Sundance: Premio del Público – Drama (World Cinema)

2010: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana


Deja un comentario

Timbuktu

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Timbuktu (Trailer, para abrir el apetito)

Ver a unos niños jugar a fútbol sin balón puede ir ligado a esa violencia irracional a la que tienen que enfrentarse muchas personas de las que apenas nada sabemos. En ese marco se nos retrata un drama que viaja desde el absurdo fanatismo hasta la incoherencia más descabellada.

Siempre viene bien que nos trasladen al continente olvidado, sobre todo desde una apuesta fílmica con intenciones sociológicas que se revelan pedagógicas. 

http://www.pelispedia.tv/pelicula/timbuktu/

Google Images

Google Images

Título original, Le chagrin des oiseaux (Timbuktu)
Año, 2014
Duración, 100 min.
País,  Mauritania
Director, Abderrahmane Sissako
Guión, Abderrahmane Sissako, Kessen Tall
Música, Amin Bouhafa
Fotografía, Sofian El Fani
Reparto, Abel Jafri, Hichem Yacoubi, Kettly Noël, Pino Desperado, Toulou Kiki, Ibrahim Ahmed, Layla Walet Mohamed, Mehdi A.G. Mohamed, Fatoumata Diawara, Adel Mahmoud Cherif, Salem Dendou, Mamby Kamissoko, Yoro Diakité, Cheik A.G. Emakni, Zikra Oualet Moussa, Weli Cleib
Productora, Coproducción Mauritania-Francia; Armada Films / Les Films du Worso / Dune Vision
Género, Drama | Basado en hechos reales. Religión. África
Web oficial, http://www.timbuk.nu/
Sinopsis
Año 2012, la ciudad maliense de Tombuctú ha caído en manos de extremistas religiosos. Kidane vive tranquilamente en las dunas con su esposa Satima, su hija Toya e Issam, un niño pastor de 12 años. Pero en la ciudad los habitantes padecen el régimen de terror impuesto por los yihadistas: prohibido escuchar música, reír, fumar e incluso jugar al fútbol. Las mujeres se han convertido en sombras que intentan resistir con dignidad. Cada día, unos tribunales islamistas improvisados lanzan sentencias tan absurdas como trágicas. El caos que reina en Tombuctú no parece afectar a Kidane hasta el día en que accidentalmente mata a Amadou, un pescador que ha acabado con la vida de su vaca favorita. Ahora debe enfrentarse a las leyes impuestas por los ocupantes extranjeros. 
Premios

2014: Premios Oscar: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

2014: 7 Premios César: incluyendo Mejor película y director. 8 Nom.

2014: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso

2014: Festival de Chicago: Mejor director

2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa

 

 


Deja un comentario

Por Fin, Viernes (36)

Debate en Televisión: Los secretos del Vaticano – Entrevista Jesús Eguiguren

Prosiguen las reflexiones en el programa de ETB2, Por fin, viernes.

Más alla de los fondos del Vaticano, de cuánto cobran sus empleados, o de cuan reformista o no deja de ser el papa Francisco, hay otros interrogantes que deberían trasladarnos a otro plano. ¿Quién es esta Institución para determinar cómo ha de ser mi vida amorosa? ¿Quién concede a la Iglesia el derecho a manifestar cómo y con quién he de compartir mi sexualidad? ¿De dónde surge ese derecho para respaldar políticas? Uno de los males mayores surge cuando permitimos que la moral pase a manos de la religión. Es situarnos al borde del precipicio, y deberíamos con urgencia eliminar este lastre.

«Te da más votos tener comandos que negociar» Jesús Eguiguren

Google Images

http://www.eitb.tv/es/video/por-fin-viernes/3657795332001/4110565669001/entrevista-a-jesus-egiguren-+-los-secretos-del-vaticano/

(A partir del minuto 38’50, 43’20, 1’12,00, 2’25’30, 2’32’00)


Deja un comentario

Fe y respeto

ContraCorriente (buscando nuevas miradas).

«Si, la fe trasciende la razón, como un criminal trasciende la ley… Y huye de la razón porque ésta amenaza su cómoda burbuja de la ilusión».  Son algunas de las perlas de Pat Condell, cansado de que cada vez que nos hablan de religión, no podamos poner en entredicho todas las trampas con las que nos intimidan en nombre de la fe. Yo estoy con él, entre otras cosas, porque el respeto ni ha de ser universal ni popular, precisamente porque lo que no podemos es soportar miles de infamias, injusticias e injurias a las que nos someten toda clase de  instituciones o «personalidades» que deberían estar enterradas en las orillas del olvido.

 


Deja un comentario

Camino de la libertad

MiCita con las Palabras.

Solo hay que cumplir cuatro requisitos para buscar la libertad. El primero requiere no tener dependencia financiera con entidad usurera alguna. El segundo pasa por no firmar contrato de trabajo que impacte con nuestras convicciones. El tercero obliga a romper con los lazos del amor romántico y la exclusividad sexual. Y el último, diluye toda religión en el encuentro íntimo del individuo con su propia conciencia.

(Brindemos por la buena noticia!)

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech