Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Englishman in New York

ContraCorriente: Quentin Crisp

Denis Charles Pratt nació en la ciudad inglesa de Sutton, en el seno de una familia de clase media baja que bebía de la Inglaterra puritana y teñida de una moral descolorida. Desde muy joven se retrató como homosexual y no concedió la más mínima ventaja al enemigo. Jamás quiso ocultarse y desafió los estándares londinenses luciendo toda su vida una apariencia afeminada con la que convivía con total naturalidad dejando constancia de ello a su paso. Es de agradecer a principios de siglo XX (nació en 1908) encontrarse con un personaje tan singular.

Delineante de ingeniería, modelo artístico y escritor, frecuentó los cafés del Soho, folló con los soldados americanos en la II Guerra Mundial,  trabajó como cómico llenando teatros con sus monólogos y actuó en varias películas, siendo su trabajo más recordado la interpretación que hizo de Isabel I en «Orlando». Pero como después dejaría plasmado en «El funcionario desnudo», sufrió la homofobia en grado de tentativa desde la década de los veinte hasta principios de los años setenta. Sufrir a causa del rechazo, del insulto, de la ignorancia y la represión de una sociedad constreñida en su educación sexual.

Estuvo desacertado con una serie de comentarios respecto del sida e incluso de la propia homosexualidad, mas no es fácil vivir en lucha continua con el engendro del estigma, con millones de índices acusadores. Y su respuesta fue no doblegarse y seguir fiel a sus criterios emocionales y estéticos.

Desde que Sting decidiera ponerse en contacto con él y solidarizarse con su causa, somos muchos quienes le conocemos sin saberlo. Hoy tenemos la respuesta al enigma de ese hombre inglés que marchó a New York, y que tantas veces llamó a nuestra puerta con su canción…

Google Images

Google Images

Murió en 1999 a los noventa años de edad y sus cenizas fueron esparcidas en Manhattan. Aquí podemos verle, caminando por las calles de Nueva York.