Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


1 comentario

Overlord

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Overlord

Google Images

Google Images

Interesante  drama bélico, en las antípodas del cine comercial, que analiza la trayectoria de un joven soldado llamado a filas. A las puertas de un submundo donde la violencia parece ser uno de los pilares de la globalización, es buena hora para reflexionar en torno al coste humano que representa toda guerra. Stuart Cooper obtuvo el oso de plata en el Festival de Berlín de 1975, y con un tono marcadamente intimista nos traslada, con la ayuda del soporte documental, a ese escenario donde nadie debió de estar, jamás. 

http://www.pelispedia.tv/pelicula/overlord-/

Título original, Overlord

Año, 1975

Duración, 83 min.

País,  Reino Unido

Director, Stuart Cooper

Guión, Stuart Cooper, Christopher Hudson

Música, Paul Glass

Fotografía, John Alcott (B&W)

Reparto, Brian Stirner, Davyd Harries, Nicholas Ball, Julie Neesam, Sam Sewell, John Franklyn-Robbins, Stella Tanner

Productora, Joswend

Género, Bélico. Drama | II Guerra Mundial

Sinopsis

«OVERLORD» es una película dramática que cuenta la historia de un joven soldado británico (Brian Stirner) en los preparativos del Día-D. Ha sido calificada de «Meditación sobre la relación costo y sacrificio de los soldados durante la mayor operación militar de todos los tiempos». Esta película está dirigida por Stuart Cooper, obtuvo el Oso de plata en Berlín en 1975 y fue posible gracias a los miles de metraje de archivo sobre la Segunda Guerra Mundial con que cuenta el Imperial War Museum. 

Premios

1975: Festival de Berlín: Oso de Plata – Premio Especial del Jurado e Interfilm – Otto