Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

De nærmeste

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Homesick

Google Images

Google Images

Hay veces que elijo una película por el mero hecho de que no es comercial. Solamente ese punto de partida resulta innumerables veces cautivador, porque sabes que te van a trasladar fuera de sitio. Y como ya sabéis que amo las tierras polares, regreso a ellas… Esta vez para presentaros a una realizadora noruega, Anne Sewitsky, y situaros frente al más «conmovedor» mundo de los conflictos emocionales. 

Lazos afectivos que se cruzan para superar el umbral del amor fraternal y convertirse en una historia de amor incestuosa que amenaza con hacer explosionar sus vidas… y sus emociones más profundas.

Momentos fotográficos brillantes, frialdad, familias destrozadas, tensión sexual, y el mundo de la moral a nuestros pies. Bienaventurados quienes surcan los caminos nórdicos…

http://www.pelispedia.tv/pelicula/homesick/

Título original, De Naermeste
Año, 2015
Duración, 104 min.
País,  Noruega
Director, Anne Sewitsky
Guión, Ragnhild Tronvoll, Anne Sewitsky
Música, Ginge
Fotografía, Daniel Voldheim
Reparto, Ine Marie Wilmann, Simon J. Berger, Anneke von der Lippe, Silje Storstein, Oddgeir Thune, Kari Onstad
Género, Drama | Drama psicológico
Sinopsis
Cuando Charlotte, de 27 años, se encuentra con su hermano Henrik, de 35 años, por primera vez, dos personas que no saben lo que es una familia normal comienzan un encuentro sin límites. ¿Cómo el amor entre hermanos se manifiesta si nunca lo has experimentado antes? 
Premios

2015: Festival de Sundance: Sección oficial películas internacionales a concurso


Deja un comentario

Free the nipple

 ¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Free the nipple

(la historia de un Movimiento…, dicen)

Si observamos el paradigma que nos rodea no es muy complicado poder vislumbrar que el capitalismo tiende a incorporar todos aquellos movimientos que supuestamente ponen en entredicho algunas de las supuestas libertades que se ven amenazadas dentro de nuestra sociedad. Y en dicho proceso termina por tergiversar lo que de verdad acontece tras los muros, ofreciendo una imagen desenfocada o totalmente falsa. 

Os dejo aquí el anuncio-trailer de la propia película para que os hagáis una idea de cómo funcionan las cosas. «Free the nipple» viene a decir algo así como libera el pezón, pero en el trailer no solo no vemos ningún pezón, sino que además se esconde tras la sombra de ésta hipócrita maquinaria de consumo. (Después, podéis ver la película)

http://freethenipple.com/

Google Images

Google Images

http://www.pelispedia.tv/pelicula/free-the-nipple/

Título original, Free the Nipple

Año, 2014

Duración, 84 min.

País,  Estados Unidos

Directora, Lina Esco

Guión, Hunter Richards (Historia: Lina Esco, Hunter Richards, Sarabeth Stroller)

Música, Henry Hey, Nick Littlemore, Peter Mayes

Fotografía, Bérénice Eveno

Reparto, Lola Kirke, Casey LaBow, Zach Grenier, Monique Coleman, Griffin Newman, Lina Esco, Hannah Dunne, Crystal Lonneberg, Fenton Li, Michael Panes, Jordan Carey,John Keating, Richie Noodles, Miriam Weisbecker, Rich Chew

Productora, Bethsabée Mucho / Disruptive Films / Emotion Pictures

Género, Basado en hechos reales

Web oficial, http://www.freethenipple.com/

Sinopsis: Un ejército de mujeres apasionadas pone en marcha una revolución que trata de despenalizar el cuerpo femenino. Basado en una historia real, este movimiento de mujeres en topless armadas con abogados, graffitis y estrategias publicitarias, invaden la ciudad de Nueva York para protestar contra las retrógradas leyes de censura en los Estados Unidos.


Deja un comentario

Contracorriente

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Contracorriente

Google Images

Google Images
Las prisiones emocionales en las que se ven ancladas las relaciones homosexuales, sobre todo en entornos amarrados a la tradición, son reflejadas con franqueza en este primer film del peruano Javier Fuentes-León. No hay intolerancia con los intolerantes o la religión, sino una versión construida a través de un discurso político sosegado por los sentimientos, los cuales nos llevan a conformar las circunstancias con una loable intensidad marcada por la serenidad y el buen hacer de sus principales protagonistas. Brillante testimonio de dos personas que van contra las costumbres y ritos de un pueblo, y que nos invita a reflexionar sobre la carga de nuestros prejuicios en nuestras propias conciencias. Y una invitación a eliminar los clichés sobre la homosexualidad o bisexualidad e infundir a la vivencia de la afectividad el trato que merece. Triángulo de amor ovacionado a su paso por el festival de San Sebastián. 

http://gnula.nu/drama/ver-contracorriente-2009-online/

(esperar a que termine de cargarse, y darle un par de veces o así hasta que termine la publicidad)

Título original, Contracorriente

Año, 2009

Duración, 100 min.

País,  Perú

Director, Javier Fuentes-León

Guión, Javier Fuentes-León

Música, Selma Mutal Vermeulen

Fotografía, Mauricio Vidal

Reparto, Cristian Mercado, Manolo Cardona, Tatiana Astengo, José Chacaltana, Emilram Cossio, Cindy Díaz, Aydee Cáceres, Atilia Boschetti, Edelmira Palomino

Productora, Coproducción Perú-Colombia-Francia-Alemania; Dynamo Producciones / El Calvo Films

Género, Drama. Romance | Sobrenatural. Homosexualidad. Fantasmas. Realismo mágico

Sinopsis

Una historia de fantasmas inusual en la costa peruana, donde Miguel (Cristian Mercado), un pescador casado y a punto de ser padre lucha por reconciliar su devoción a su amante masculino dentro de las rígidas tradiciones de su pueblo.

Premios

2010: Festival de Sundance: Premio del Público – Drama (World Cinema)

2010: Premios Goya: Nominada a Mejor película hispanoamericana


Deja un comentario

I am not a hipster

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

I am not a hipster (yo tampoco)

Un poco de música para calmar la sed. Una aproximación a la supuesta esencia del indie (música independiente), a la exploración artística desde los límites de la escasez o la precariedad. Para ello se interroga sobre la creatividad en esos momentos donde alguien se enfrenta a un duro golpe, o a procesos vitales en los que precisamente el optimismo no es el aura que nos rodea. Presentada en Sundance en 2012, yo os la presento en 2014, ahora que lo hipster nos quiere envolver con un nuevo etiquetaje trasnochado… («En boca de muchos, el hipster es ahora una burla, un sinónimo de alguien que se sube a todas las tendencias que se le atraviesan, una pose sin ningún arraigo por nada, sin ninguna sustancia más que estar en el lugar correcto, en el momento correcto y, más importante, con la gente correcta»).

Google Images

Google Images

TRAILER  

 PELÍCULA

http://www.cinetux.org/2013/09/ver-pelicula-i-am-not-a-hipster-online-gratis-2012.html

http://veocine.biz/buscar/i+am+not+a+hipster

 

Título original, I Am Not a Hipster
Año, 2012
Duración, 90 min.
País,  Estados Unidos
Director, Destin Cretton
Guión, Destin Cretton
Música, Joel P. West
Fotografía, Brett Pawlak
Reparto, Dominic Bogart, Alvaro Orlando, Tammy Minoff, Lauren Coleman, Kandis Erickson, Brad William Henke, Tania Verafield, Michael Harding, Adam Shapiro, Eva Mah
Productora, Uncle Freddy Production
Género, Drama | Música
Web oficial, http://iamnotahipster.com
Sinopsis
Película sobre la escena musical y artística indie en San Diego.


2 comentarios

La Gran Seducción

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

La grande séduction

Cerramos muchas heridas y nos damos un respiro. Retomamos una película de hace diez años para fortalecer los ánimos y disfrutar sin ánimo de sufrimiento. Desde Sundance, y de la mano de un pueblo marinero, una película afable para ver con agrado.

Google Images

Google Images

 

http://veocine.biz/la-gran-seduccion.html

(Darle a opción 8, dejar cargar un momento, y a disfrutar)

Título original, La grande séduction
Año, 2003
Duración, 108 min.
País,  CanadáDirector, Jean-François Pouliot
Guión, Ken Scott
Música, Jean-marie Benoit
Fotografía, Allen Smith
Reparto, Raymond Bouchard, David Boutin, Benoît Brière, Pierre Colin, Lucie Laurier, Clémence Desrochers
Productora, Max Films Productions
Género, Comedia. Drama | Comedia dramática
Sinopsis
Los habitantes del pueblecito costero de Sainte-Marie-La-Mauderne, antaño orgullosos pescadores, se ven obligados a vivir de subsidios gubernamentales. Pasado el tiempo, siguen cobrando los talones, pero el orgullo desaparece, dejando sitio a la melancolía, la somnolencia y la desesperación. Para colmo de males, el alcalde se muda a la ciudad y Germain se queda a cargo del pueblecito. Una empresa está dispuesta a instalar una pequeña fábrica en el término municipal, pero una de las condiciones es que el pueblo tenga médico. Los habitantes del pueblo, a los que los sucesivos gobiernos han engañado regularmente, no lo ven posible, pero nace una pequeña esperanza cuando se enteran de que un joven médico deberá pasar un mes en Sainte-Marie-La-Mauderne. Germain, consciente de que es la única posibilidad, decide convertir el pueblecito en el lugar ideal para el médico. Así empieza la gran seducción.
Premios

2004: Sundance: Premio del Público (Internacional)

2004: Academia de cine canadiense: 13 Nominaciones, incluyendo mejor película


Deja un comentario

Emanuel and the Truth about Fishes

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

Emanuel and the Truth about Fishes

Debemos de escapar de convencionalismos, y auscultar otros lenguajes cinematográficos. Estamos ante una interesante película, que procura sin pretensión alguna esbozar los caminos que se prolongan después de convivir con los traumas. Atormentada por la muerte de su madre, surgen los demonios y las obsesiones, y todo aquello que guardamos y ocultamos. Emanuel nos devuelve a nuestras propias batallas, a las que nos debemos de enfrentar…., o no.

Google Images

Google Images

http://gnula.nu/drama/ver-the-truth-about-emanuel-2013-online/

(Darle a opción 3, y a disfrutar)

 

Título original, The Truth About Emanuel (Emanuel and the Truth About Fishes)
Año, 2012
Duración, 96 min.
País,  Estados Unidos
Director, Francesca Gregorini
Guión, Francesca Gregorini
Fotografía, Polly Morgan
Reparto, Kaya Scodelario, Jessica Biel, Alfred Molina, Frances O’Connor, Jimmi Simpson, Aneurin Barnard
Productora, MRB Productions / Pisces Rising Productions / Rooks Nest Entertainment
Género, Drama. Thriller | Cine independiente USA
Sinopsis, Emanuel (Scodelario) es una chica de diecisiete años que se ofrece a cuidar al bebé de Linda (Biel), su nueva vecina. Al pasar más tiempo juntas, Emanuel y Linda, desarrollan un fuerte vínculo entre ambas, en el que se apoyan para intentar reestructurar sus inestables vidas. Además gracias a dicho vícunculo Emanuel descubre un importante secreto que Lidia esconde.
Premios
2013: Festival de Sundance: Sección oficial largometrajes a concurso