Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Breves

Modos de Ver

El tiempo es necesario. Esperar el final de un discurso, la bajada del telón, la última caricia, los créditos y la siguiente canción… Hay que saber permanecer, para no establecer la apreciación como la respuesta idónea. Fragmentamos la realidad si no alcanzamos a comprender, y para ello…, es necesario sentarse a ver…

 


1 comentario

Homenaje

Poemas Narrados

El mejor mundo de los posibles está entre tu sonrisa y mi despertar.

(Y me valdría dormir solo un segundo si al abrir los ojos me encontrara con ese intervalo de tiempo en el que Gloria Fuertes nos viniera a recitar).

Photo by joséluis vázquez domènech


Deja un comentario

De Esfuerzos

MiCita con las palabras

El saber sí ocupa lugar. Y tiempo, y sacrificio… Así que, considerando estas premisas, tendremos que aceptar que si queremos saber cómo funciona el mundo, no nos quedará otro remedio que familiarizarnos (antes que nada) con esa acción enérgica  de nuestro espíritu que nos llevará a conseguir algo.

Photo by joséluis vázquez domènech


1 comentario

Charla: Floreaga Ikastetxea / Colegio Floreaga (III)

Seminario: Redes Sociales, Nuevas Tecnologías, e Interrogantes

“3 – El olvido de los vínculos afectivos y la invasión de la distracción”

Hoy a las 20’00 horas, y organizado por la «Asociación de Madres/Padres del Colegio Floreaga», de Azkoitia, proseguimos (y damos por finalizado) el presente ciclo dedicado a las Redes Sociales. 

«Estamos más distraídos y confundidos que en cualquier otro tiempo del pasado. 

Nunca antes habíamos tenido más información a nuestra disposición. Nos llega a través de los canales de radio y televisión, de los medios escritos, de Internet y hasta en los comentarios y conversaciones. Es tanta y tan variada la información que nadie es capaz de procesarla e identificar que es verdad y que es mentira. El resultado de ese océano informativo es la confusión. Los gobiernos están felices porque han descubierto que más útil que mentir es confundir y saturar a los ciudadanos con muchas versiones de la realidad, casi todas verosímiles y creíbles, pero casi todas también falsas. 

Estamos permanente distraídos, con la atención puesta en demasiadas cosas simultáneamente y eso nos hace vulnerables. Hemos abierto demasiadas puertas y la atención que requiere atenderlas a todas nos va condenando poco a poco a la individualidad, nos va convirtiendo en individuos que se bastan a sí mismos, que pueden prescindir, cada vez con más confort, de la vida en comunidad». 

(Giorgio Agamben )

Consumidos por tantos dispositivos se nos olvida dónde hemos de prestar mayor atención. El tiempo discurre ocupándonos de él como si fuera un mercado nada ambulante. Muchos padres creen que hay que ocuparlo, darle sentido llevando a sus retoños a todas las horas extra-escolares, y pocos lo atienden sentándose con ellos a contemplar la nada despreciable aventura de enfrentarse a sus silencios. La afectividad también necesita de muchas horas fuera del recinto escolar, pero por una razón u otra no se le presta ni la atención debida ni el esfuerzo preciso. El verdadero peligro que temen muchos adultos no está en la calle, ni en el colegio, ni en las redes sociales, sino en el «confortable recinto familiar» donde la educación es la prolongación del convulso sistema de consumo. 

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Photo by Joséluis Vázquez Domènech

 


Deja un comentario

Espejos

Cuento para una jornada incierta:

EL EXPERIMENTO

Recuerda. La imposibilidad de verte (reflexivo) es el inicio de la deconstrucción de un nuevo mundo. Quizás aún no sepas de lo que hablo, pero transcurridas todas las estaciones querrás correr como un niño en busca del agua. Diez años sin  sol, sin saber de ti.

Los rasgos faciales no son los más significativos en esta experiencia, los podrás ver en los demás, e imaginarlos floreciendo en tu rostro como enredaderas que se atrincheran ante la inminente llegada de una batalla.

La edad no es el problema. Las articulaciones también darán buena cuenta del tiempo. Ni tan siquiera la ausencia de todo brillo en tu mirada; de haberla, ya la percibirán los vecinos y sabrás gestionar sus respuestas.

La incertidumbre de no saber cuándo o cómo podrás alcanzar plena conciencia de ti mismo (otra vez) una vez te hayas alejado para siempre de los espejos se tornará en tu mayor preocupación.

El experimento te parecerá vacuo e infantil, pero ya te imagino sobre el asfalto observando los colores del aceite en una mueca despistada. Los charcos esperando que el viento se detenga (y tu imagen por un momento quede congelada).

No podrás acceder nunca al cristal ni al metal, y solo una vez al año tendrás permiso para contemplarte sobre el agua.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Esa jornada estaremos todos pendientes de ti. Jaleándote. Y te acompañaremos anotando todas tus reacciones y todos tus impulsos.

Desde el primer momento te espoleará la curiosidad. Las primeras semanas caminarás con una seguridad asombrosa, pero tras la primera tormenta llegará   el comienzo de tu irritación. La imposibilidad de verte (reflexivo) será ya la construcción de una nueva imagen. Cada vez más ofuscado sentirás cómo llega el invierno antes de que las hojas empiecen a caer.

          Han pasado nueve años. Nueve años sin ti. Sin darte cuenta, te sabes ya un escondite. Tú mismo eres un escondite. El anhelo del reflejo de tu rostro son abriles de ignorancia. Quieres gritar y hacer callar a quienes se preocuparon por saber cuándo nos llegaba el Yo de la consciencia, y se olvidaron por completo de su recuperación.

Ah! De eso se trata. De regresar una vez que nos perdimos. !Como si la mismidad durara toda la vida!. Hay que aprender a aceptarse de nuevo, una y otra vez. O lo hacemos por voluntad, o te obligan a ello. Es por el bien de la comunidad. La Democracia en el país de las Maravillas.

En medio del tumulto, al límite de tu tiempo, buscando oxígeno, regenerando la identidad…, no te queda más que ir al encuentro de la otredad, y te enamoras. Hay que joderse, te enamoras justo cuando quedan diez días para los diez años, y me vienes con la milonga de que has visto la luz, precisamente cuando no eras capaz ni de ver tu sombra.

El castigo no se hará esperar. El espejo no es el amor de tu vida. Quisiste encontrarte y lo confundiste todo. Estabas a punto de solventarlo y contribuiste como solo lo hacen los dandis bajo la lluvia,  creyendo que la seducción es el camino más corto hacia el final.

Fracaso absoluto.

El deseo de saber de ti te llevará siempre al prójimo. Pero cuando regreses de él, querrás mirarte y te darás cuenta de que eres más barro que piedra, y que cada vez que lo intentes, verte de verdad, querrás ir al encuentro, en el límite de reconocer tu integridad.

Romper todos los espejos…, antes de ir al encuentro de tu consciencia.  Para aprehender la realidad, ya está el dibujo de las olas sobre la arena.


Deja un comentario

Poesía y Tiempo

Poemario Disidente.

Poesía y Tiempo

 

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Me desvelo sin tu presencia

y eso me procura más tiempo para escribir.

Y entonces pienso que me viene bien,

distanciarme de tus pechos 

para echarte de menos con mis palabras.

 

Así hasta acabar el último poema,

tan lejos de ti

que puedo acariciar hasta el primer recuerdo.


Deja un comentario

Movimiento

Mi Photosfera:

La fotografía es estática. Es una de sus grandes virtudes, detener hasta el suspiro de una emoción. Pero al mismo tiempo tiende a insinuar lo que va a acontecer a continuación, o lo que ya ha acontecido un instante antes. Está a caballo entre el movimiento de la vida y la posición del que se detiene a mirar. Me gusta estar en esa extraña galería.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech