Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

17 M (Día Internacional Contra la Lgtbfobia)

Transexualidad

Uno de los primeros artículos de la Declaración de los Derechos Humanos debería comenzar por respetar y facilitar la construcción de la identidad y orientación sexual de las personas, independientemente de su sexo biológico y de sus preferencias e inclinaciones.

Ello con el propósito de contribuir al desarrollo integral y saludable de cada persona, favoreciendo así una vivencia plena y propia de los sentimientos, de las emociones y de los afectos, sin la cual, todos estaríamos anclados a los usos y normas generalizadas, constriñendo la particular expresión de nuestras diferentes identidades.

De nada sirven nuestros supuestos derechos y libertades (sin distinción de raza, color y sexo) si tras ellos conviven las barreras, y esas etiquetas que proclaman lo atípico o desigual como enfermedad o patología a erradicar.

Un porcentaje muy elevado de nuestras posibilidades para conseguir momentos de felicidad y equilibrio vital pasa, sin duda alguna, por la necesaria manifestación y expresión libre de nuestras emociones, por la necesaria armonía entre la elección de género y las características sexuales corporales heredadas al nacer, así como por el consiguiente derecho a poder proclamarlo y compartirlo sin ser juzgado.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Sin esa opción surge una especie de expropiación de los sentimientos, un complejo conflicto personal, que conlleva a arrastrar el dolor y la no aceptación. Y lo que es peor, la vivencia con unas patologías añadidas que nada tienen que ver con la realidad y que incapacitan para la consecución de una vida plena.

No existe enfermedad alguna en esos modos de vivir el sexo y el amor en conflicto con la asignación de un cuerpo equivocado. Lo que hay es tan solo la dificultad de poder traspasar los límites establecidos en nuestro entorno. Una persona transexual necesita de todos los medios que podamos ofrecer para que pueda hacerse real una identificación entre su mente, su cuerpo, su placer, su erotismo, su sexualidad y su vivencia en comunidad. Y para ello, han de facilitarse todas las ayudas, desde las terapias necesarias hasta las operaciones que se tengan a bien realizar, y siempre, de modo gratuito.

Esto no es un capricho (Basta con exponer la cifra de suicidios que se da dentro de este colectivo, un 20% superior a la media). Forma parte de la necesidad de poder convivir con los vínculos afectivos con la misma facilidad que pueden hacerlo todos los demás.

Colaboración para Iniciativa Debate


Deja un comentario

Por Fin, Viernes

Debate en Televisión: Corrupción – Transexualidad

Prosiguen las reflexiones en el programa de ETB2, Por fin, viernes.

Corrupción; Todo este entramado que campa a sus anchas y trasciende a la mayoría ciudadana (concentrándose en una élite política y empresarial) precisa sin duda alguna de un soporte sólido que proteja la razón de sus desenfrenos y sus parodias. Sería de difícil asimilación un colectivo tan draconiano, inculto y hostigador, si no fuera por la presencia de un gran equipo de colaboradores sin escrúpulos, dispuestos a brindarles la oportunidad de convivir en la más absoluta mezquindad.

Podríamos decir que un buen número de “intelectuales” de poca monta, desde sociólogos y economistas, hasta abogados y escritores, pasando claro está por la bien concurrida plaga de periodistas invertebrados, son quienes hacen posible que se visualice una princesa encantada donde hay un colector de basura. Y éste es el trasfondo donde se construye esa desalentadora moral, y desde donde se nos instruye para que con una venda en los ojos seamos capaces de mirar para otra parte.

Transexualidad; No existe enfermedad alguna en esos modos de vivir el sexo y el amor en conflicto con la asignación de un cuerpo equivocado. Y mucho menos un capricho. Lo que existen son muchos representantes políticos que no hacen sino poner barreras y dificultades, justo a esos colectivos minoritarios que más necesitan del respaldo social.  Una persona transexual necesita de todos los medios que podamos ofrecer para que pueda hacerse real una identificación entre su mente, su cuerpo, su placer, su erotismo, su sexualidad y su vivencia en comunidad. Y para ello, han de facilitarse todas las ayudas, desde las terapias necesarias hasta las operaciones que se tengan a bien realizar, y siempre, de modo gratuito.

(A partir del minuto 40´30 y 2´10´00)

ETB2

 

http://www.eitb.tv/es/video/por-fin-viernes/3657795332001/4024021006001/la-financiacion-de-los-partidos-politicos/


1 comentario

Laurence Anyways

¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine

Laurence Anyways

Loca, libre, extravagante, intensa, dramática, excesiva, sensorial… Dejo a vuestro buen criterio rastrear la infinidad de aristas que se perfilan en este tercer largometraje del joven director canadiense Xavier Bolan. El lenguaje de la sexualidad, del amor, adheridos a la puesta en escena del impulso o de la reflexión, de la rabia o la locura. Está bien aproximarse a otro colorido, a pesar de la excesiva duración. Está bien inyectarse savia nueva, sobre todo si por las venas surcan palabras que inciden directamente en nuestra mirada… «no todo es culpa de la sociedad, sino de nosotros mismos, de ser lo suficientemente valientes y fuertes como para romper con las normas establecidas y vivir de la forma que deseamos».

Google Images

Google Images

http://cinegaygratis.blogspot.com.es/2015/06/laurence-anyways.html

Título original, Laurence Anyways
Año, 2012
Duración, 168 min.
País,  Canadá
Director, Xavier Dolan
Guión, Xavier Dolan
Fotografía, Yves Bélanger
Reparto, Melvil Poupaud, Suzanne Clément, Nathalie Baye, Monia Chokri, Yves Jacques, Catherine Bégin, Sophie Faucher, Guylaine Tremblay, Patricia Tulasne, Mario Geoffrey, Antoine-Olivier Pilon
Productora, Coproducción Canadá-Francia; Lyla Films / MK2 Productions
Género, Drama. Romance | Transexualidad
Web oficial, http://www.laurenceanyways.ca/
Sinopsis
Laurence Alia (Melvil Poupaud) es un profesor de literatura con un trabajo estable y una sólida relación con su novia (Suzanne Clément). Sin embargo, un día decide contarles a sus amigos y seres más queridos sus planes para cambiarse de sexo.
Premios

2012: Festival de Toronto: Mejor película canadiense

2012: Festival de Cannes: Sección «Un Certain Regard»: mejor actriz (Clément)

2012: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

2012: Premios Guldbagge: Nominada a mejor película extranjera