Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

A ti, que huyes… y no te encuentras

Poemario disidente

Opositando a la vida

Ibas a nadar porque te gustaba sentir llorar a la Tierra…, y derramar toda su tristeza en cada ola. Y recordabas cuando te lavaban los sábados en aquél balde lleno de fronteras y olor a familia. Destinos entreverados (pensabas, a cada brazada); las mejores estampas lucían en los salones llenos de pulcritud y buenas palabras, mientras a tu lado los ratones parecían juegos de niños y sombras.

Hay que expulsar los sueños y contemplar la existencia. La que es. Aquellas manos manchadas de un sueldo a tres turnos, y de un imposible final feliz. Con el tiempo lo aprendías, y del mismo modo que en otoño llovía, lo recordabas. «Siempre se cruzaba un maldito pájaro que cagaba sobre nuestras cabezas».

Podía cerrarte los ojos, pero hasta las vendas estaban agujereadas. Palpar la realidad. Aspiraste a engañar a las venas tiñéndolas de golpes de efecto y todo lo inevitable volvía a suceder, porque no había llaves para tu puerta…

…que era la mía pintada de gris.

Los sedimentos y los mandamientos de la pobreza. Fui tú más tiempo del que debía. Y ahora ando a vueltas con un esguince en mi sonrisa, y unas muletas en los recuerdos de mi memoria.

(Sálvese quien pueda, que apenas quedan plazas en los suburbios de la vida).

Warsowa - Photo by Joséluis Vázquez Domènech

Warsowa – Photo by Joséluis Vázquez Domènech

 


1 comentario

Inside Out

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

Del revés

Pixar & Disney

Pixar & Disney

Gobernados y enredados entre nuestras emociones, dejándonos llevar por un guión que merece ser subrayado, y a caballo entre la máquina de sueños y el estallido de imaginación que habita en el buen cine, nos encontramos de nuevo con Pixar. Y mayores y menores ante la pantalla, todos a una a celebrar que de vez en cuando es cierto aquello de que se puede ver cine…, en familia!

http://www.pelispedia.tv/pelicula/del-reves-inside-out/

Título original, Inside Out 
Año, 2015
Duración, 94 min.
País,  Estados Unidos
Director, Pete Docter, Ronnie Del Carmen
Guión, Michael Arndt (Historia: Pete Docter)
Música, Michael Giacchino
Fotografía, Animation
Reparto, Animation
Productora, Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures
Género, Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia | Infancia. Familia. Pixar. 3-D
Sinopsis
Cuenta la historia de Riley, una chica que, como todas las personas, tiene a las cinco emociones en su interior acompañándola. Su vida ha estado marcada por la Alegría, que se ocupa de que todo vaya bien en su vida, aunque las demás emociones también participan en el día a día de la chica. Por desgracia, el grupo de emociones, que por lo general tiene claro su papel, no entiende muy bien cuál es el motivo de que tenga que existir Tristeza. Una serie de acontecimientos llevan a que Alegría y Tristeza se vean introducidas en una peligrosa aventura en la cual el mundo interior de Riley se pondrá patas arriba. 

Premios

2015: Festival de Cannes. Sección oficial largometrajes (fuera de concurso)


Deja un comentario

()

Poemario Disidente.

(desde el vacío)

En cada nueva incursión el miedo te atenaza, y sientes que te despojas de los cuerpos como si fueran hojas de otoño que mueren bajo tus pies. Retomas fuerzas y cuando crees que todo, por fin, queda atrás, el vértigo te alerta oprimiendo la voluntad.  Se bloquea tu sonrisa y la noche es más noche aún. Llegado el momento eres incapaz de distinguir un aliento empecinado de uno avergonzado, o un torso inquieto de otro desaliñado. Has perdido el control de tu vida, y ha quedado arrinconado el enjuague del placer.

/La tristeza es el aislamiento completo y la pérdida de todo interés/.

Sé que no puedes mitigar aquella sensación que te produjo el cuerpo orondo de tu tío succionando esos pequeños pechos que apenas te emergían. Te despiertas pensando que va a volver a suceder, y que siempre hay alguien acechando en la oscuridad. Cada recuerdo es una sombra que te arrastra con ella, y que no deja que repose tu soledad.

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

Photo by Joséluis Vázquez Doménech

 

 

 


Deja un comentario

¿Qué estamos haciendo?

Україна

Es duro comprobar una y otra vez que vivimos inmersos en la catástrofe de la individualidad más retrógrada e insolente. Nuevamente en Europa, a las puertas del hogar, una nueva guerra está atropellando los más básicos fundamentos de la dignidad y los derechos humanos. Desde Estrasburgo, desde Estados Unidos, y desde esa capital llamada Bruselas y a la que tantos partidos desean acudir a proclamar la inutilidad fundada de nuestros sueños, han lanzado una nueva ofensiva para asegurarse lo que vulgarmente llaman mercado, y lo que una muerte sesgada por sus bombas ya no podrá nombrar jamás. Los acontecimientos que están sucediendo desde aquél fatídico primer día en que un diplomático comenzó a hacer «negocios» se resuelven en miles de crímenes; aniquilamientos respaldados por nuestros políticos endemoniados. Ucrania se desangra en el patio de nuestra casa y desde la terraza ni tan siquiera observamos, solo asistimos a la vergüenza espantosa de nuestras vidas, enfundadas en indignaciones superficiales encorsetadas en los escaparates de unas redes sociales plañideras, propias de colectividades  que encuentran en la comunidad el respaldo a sus débiles aportaciones. Europa vomita sangre, y nosotros nos creemos unos insurgentes, porque acabamos de descubrir que la república es hipster.

Más allá de la tristeza y el dolor… ¿Dónde vamos a depositar todas estas lágrimas?

publicado en Iniciativa Debate