Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.

Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia

Deja un comentario

¿No sabes qué hacer este fin de semana? Te invito al cine

En duva satt på en gren och funderade på tillvaron (A pigeon sat on a branch reflecting on existence)

Google Images

Google Images

El título de esta película ya dice mucho de ella. Pero lo que encierra es todo un prodigio personal de uno de los cineastas que más me cautiva. No puedo sentirme más que agradecido a su buen hacer y, sobre todo, a su particular punto de vista, tanto a la hora de hacer cine, como a la hora de presentárnoslo (El cine nórdico debería estar subvencionado hasta en los países mediterráneos). El año pasado se premió su trabajo en el Festival de Venecia, y como  la mayoría de los distribuidores de las salas de cine son una banda de maltratadores culturales en potencia, es probable que desconozcáis la existencia de este pequeño tesoro. Ya traje hace tiempo otro trabajo suyo, y he de confesar que estamos de enhorabuena por poder disfrutar de nuevo con este director sueco venido a más. Un placer compartir ésta película!

http://www.pelispedia.tv/pelicula/a-pigeon-sat-on-a-branch-reflecting-on-existence/

Título original, En duva satt på en gren och funderade på tillvaron (A Pigeon Sat on a Branch Reflecting on Existence)
Año, 2014
Duración, 101 min.
País,  Suecia
Director, Roy Andersson
Guión, Roy Andersson
Fotografía, István Borbás, Gergely Pálos
Reparto, Holger Andersson, Nils Westblom, Charlotta Larsson, Viktor Gyllenberg, Lotti Törnros, Jonas Gerholm, Ola Stensson, Oscar Salomonsson, Roger Olsen Likvern
Productora, Roy Andersson Filmproduktion AB / Nordisk Film- & TV-Fond
Género, Comedia. Drama | Comedia absurda
Web oficial, http://www.golem.es/unapaloma/
Sinopsis
Narra la vida de dos perdedores de entre 50 y 60 años, dos vendedores de artículos de broma que viven en una casa abandonada, y que tienen tres encuentros con la muerte. Cual Don Quijote y Sancho Panza del momento actual, Sam y Jonathan nos conducen por un recorrido caleidoscópico a través del destino del ser humano. 
Premios

2014: Festival de Venecia: León de Oro – Mejor película

2014: Premios Guldbagge: Mejor diseño de producción. 7 nominaciones

2014: Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso

 

 

Deja constancia de tu paso, porque así sabré que has venido