MiCita con las palabras
Si algo caracteriza a la música es su estrecha relación con los modos de adaptarse a todas y cada una de nuestras emociones. De ahí la popularidad y su arraigo en nuestras vidas.

Photo by joséluis vázquez domènech
Si algo caracteriza a la música es su estrecha relación con los modos de adaptarse a todas y cada una de nuestras emociones. De ahí la popularidad y su arraigo en nuestras vidas.
Photo by joséluis vázquez domènech
(The End) Regalo envuelto en papel sin celofán
Debajo tenéis el link que por obra y gracia de ningún espíritu santo os ofrecerá 16 archivos correspondientes a todas las canciones y, uno más con la carátula del disco, para quien quiera imprimirlo. Abrazos musicales y feliz fin de semana.
Photo by joséluis vázquez domènech – sandefjord – norge
01: (Intro) – Sven Helbig – Schlaflied
02: Alev Lenz – Fall Into Me
03: Radiohead – Daydreaming
04: Migala – The Guilt
05: Madrugada – Majesty
06: Midnight Choir – Mertcy Of Maria
07: Fink – Don´t Look Down
08: Dirtmusic – The Other Side
09: Julia Jacklin: Pool Party
10: Ultimate Painting – Bills
11: Death Cab For Cutie – Black Sun
12: Beecake – The Clown
13: Portishead – SOS
14: Hooverphonic – Deep Forest
15: Goldfrapp – Stranger
16: King Crimson – Epitaph
lepetitescargot productions epitaph, 2016
En una semana se auto-inmolará, y pasará a mejor vida. Pero más tarde, quien quiera hacerse con todo el pack, no tendrá más que escribirme, y se lo haré llegar personalmente por email.
Recuerdo que el disco es para escucharlo de principio a fin, sin contra-tiempos y, a ser posible, con absenta.
Enlace de descarga, disponible hasta el 10 de febrero
https://we.tl/gXYAapHMaO
Ésta es la canción culpable de todo este recopilatorio. El final de este disco, el detonador de todas las emociones…
Flysch – Sakoneta – Photo by joséluis vázquez domènech
16 – King Crimson – Epitaph
Flysch – Sakoneta – Photo by joséluis vázquez domènech
15 – Goldfrapp – Stranger
Flysch – Sakoneta – Photo by joséluis vázquez domènech
14 – Hooverphonic – Deep Forest
Flysch – Sakoneta – Photo by joséluis vázquez domènech
13 – Portishead – SOS
Hoy un tema altamente recomendable, sobre todo para quienes piensan que siempre es mejor la versión original. Portishead, siempre Portishead, coge la pieza de Abba y hace de ella todo un acontecimiento musical. Y forma parte de la banda sonora de una película que no te dejará indiferente (High-Rise, de Ben Wheatley). A disfrutar se ha dicho…
Photo by joséluis vázquez domènech
12- Beecake – The Clown
Photo by joséluis vázquez domènech
11- Death Cab For Cutie – Black Sun
Photo by joséluis vázquez domènech
09- Ultimate Painting – Bills
Photo by joséluis vázquez domènech
09- Julia Jacklin – Pool Party
Flysch – Sakoneta – Photo by joséluis vázquez domènech
08- Dirtmusic – The Other Side
Photo by joséluis vázquez domènech
07- Fink – Don`t Look Down
Photo by joséluis vázquez domènech
05- Midnight Choir – Mercy Of Maria
Photo by joséluis vázquez domènech
05- Madrugada – Majesty
Photo by joséluis vázquez domènech
04- Migala – The Guilt
Photo by joséluis vázquez domènech
03- Radiohead – Daydreaming
Me voy a tomar un descanso. Os dejaré con un poco de música, y como regalo, tendréis una canción cada día hasta completar un álbum. Al finalizar los ochenta minutos correspondientes, os dejaré la portada para quien quiera crear un CD, y ese último día, dejaré un único enlace desde el cual, y quien así lo desee, podrá realizar las descargas de todas las canciones. Dicho enlace solo será válido durante una semana, y posteriormente, todos los temas pasarán a mejor vida. Espero que os guste y que disfrutéis. He tenido a bien incluir algunas «sugerencias», que agradezco. El recopilatorio es para escucharlo entero, de principio a fin, y solo así adquiere todo su significado. Espero que os guste. Gran abrazo, y hasta la vuelta.
Photo by joséluis vázquez domènech
No soy yo quien les hubiera unido para formar la perfecta coalición musical, pero ahí están, dándolo todo. Una, porque así fue su vida, y el otro, porque se siente embelesado ante tanta energía, ante tanta satisfacción, ante tamaña experiencia.
Desde la actual política estamos imposibilitados para vivir experiencias tan significativas. Porque una cosa es la creación y el talento y, otra muy distinta, la fábula del engaño y el desconcierto.
Feliz fin de semana!
Recopilatorio Musical
(The End) Regalo envuelto en papel sin celofán
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
01: (Intro) – Max Richter – On the Nature of Daylight
02: Daniel Knox – Blue Car
03: Editors – No Harm
04: Panda Bear – Tropic Of Cancer
05: Majical Cloudz – Downtown
06: I Have A Tribe – Yellow Raincoats
07: Low – Lies
08: Soak – Sea Creatures
09: Julien Baker – Sprained Ankle
10: Sufjan Stevens – Fourth Of July
11: Spain – Without A Sound
12: Dick Diver – Year In Pictures
13: The Great American Canyon Band – Lost at Sea
14: Courtney Barnett – Depreston
15: M83 ft. Haim – Holes in the Sky
16: Julia Holter- Hello Stranger
17: William Ryan Fritch – We Fear Change
18: Shigeru Umebayashi – Yumeji’s Theme
lepetitescargot productions winter song’s, 2015
Abajo os dejo el enlace para bajar todas las canciones y la portada del disco. En un par de semanas se auto-inmolará, y pasará a mejor vida. Pero más tarde, quien quiera hacerse con todo el pack, no tendrá más que escribirme, y se lo haré llegar personalmente por email.
Recuerdo que el disco es para escucharlo de principio a fin, sin contra-tiempos y, a ser posible, con absenta.
Enlace de descarga
https://we.tl/2E5nkP2NqX
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
18 – Shigeru Umebayashi – Yumeji’s Theme
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
17 – William Ryan Fritch – We Fear Change
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
16 – Julia Holter- Hello Stranger
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
15 – M83 ft. Haim – Holes in the Sky
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
14 – Courtney Barnett – Depreston
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
13 – The Great American Canyon Band – Lost at Sea
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
12 – Dick Diver – Year In Pictures
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
11 – Spain – Without A Sound
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
10 – Sufjan Stevens – Fourth Of July
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
09 – Julien Baker – Sprained Ankle
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
08 – Soak – Sea Creatures
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
07 – Low – Lies
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
06 – I Have A Tribe – Yellow Raincoats
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
05 – Majical Cloudz – Downtown
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
04 – Panda Bear – Tropic Of Cancer
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
03 – Editors – No Harm
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
02 – Daniel Knox – Blue Car
Recopilatorio Musical
Photo by Joséluis Vázquez Domènech
Me voy a tomar un descanso. Os dejaré con un poco de música, y como regalo, tendréis una canción cada día hasta completar un álbum. Al finalizar los ochenta minutos correspondientes, os dejaré la portada para quien quiera crear un CD, y ese último día, dejaré un único enlace desde el cual, y quien así lo desee, podrá realizar las descargas de todas las canciones. Dicho enlace solo será válido durante una semana, y posteriormente, todos los temas pasarán a mejor vida. Espero que os guste y que disfrutéis. El recopilatorio es para escucharlo entero, de principio a fin, y solo así adquiere todo su significado. Espero que os guste. Gran abrazo, y hasta la vuelta.
01: (Intro) – Max Richter – On the Nature of Daylight
Para los amantes del Soul, aquí os dejo un nuevo descubrimiento. La primera vez que lo escuché me hizo recordar un tema de Sam Cooke del que guardo un grato recuerdo. Ahora que lo he guardado en mi álbum secreto de 2015, creo encontrarme con un gran cantante que espero no lo confinen al estrellato y lo estampen contra la pared. Da gusto escucharle…
Después de haber sufrido a tanto cantamañanas, nos vendrá bien escuchar a alguien que cante de verdad. Y no se me ocurre nada mejor hoy que coger un tema extraordinario de los Smith´s y dejar que Jeff Buckley nos lleve con su voz.
Date tiempo, regálate estos seis minutos y medio, y disfruta antes de que te atropellen con la navidad. Toda la belleza del mundo a un solo click!
…»Sé que se terminó, y que nunca verdaderamente comenzó, pero en mi corazón fue tan real, y tu inclusive me hablaste, y dijiste: ´Si eres tan gracioso entonces por qué estás solo esta noche? Y si eres tan inteligente entonces por qué estás solo esta noche? Y si eres tan entretenido entonces por qué estás solo esta noche? Y si eres tan apuesto por qué duermes solo esta noche?´ Yo se…, porque hoy es como cualquier otra noche, es por eso que estás solo esta noche con tus triunfos y tus encantos mientras ellos están en brazos de otros …”
Sophie Solomon empezó a tocar el violín a los dos años. A los cuatro se encontró con Yehudi Menuhin. Las cosas así, apuntaba maneras para ir de orquesta en orquesta pero se sentía encerrada en el universo clásico. A día de hoy viaja de voz en voz, de Rufus Wainwright a PaulWeller, pasando por KT Tunstall.
No hace mucho fundó la Hackney New School, una nueva escuela secundaria gratuita enfocada en la música.
Hoy os dejo una canción de su cuarto disco, con el talento del inconfundible Richard Hawley. Para cerrar los ojos e ir a bailar a los bosques.
Hace mucho que mi lista se detuvo, y no sé muy bien por qué. Retomo la sesión, y lo hago con un grupo y una canción que ya tuvo su espacio aquí. Esta vez le añadimos una orquesta y volvemos a empezar, sin estruendos, para todos los oídos…
El 9 de marzo de 2012 Hooverphonic presentó el álbum de estudio With Orchestra, que fue grabado a primeros de año junto a 42 piezas de orquesta sinfónica, en el Queen Elizabeth Hall de Amberes, Bélgica.
Siempre tuve miedo de perderme en alguna canción, recreada por mi. Por eso dejé que fueran otros quienes lucieran en mi piel las zancadillas de la vida y firmaran con otro sello lo que acontece en la trastienda. Podía habitar la sensación, el despliegue emocional al ser escuchada, y sentir que alguien (muy lejos de mi) vivía conmigo la misma circunstancia. Esa sensación y ese repliegue sin necesidad de explicación alguna, envuelta en un nuevo sonido capaz de bifurcarse por las venas, vino un día a mi y comprendí lo que era la música.
(fue uno de los primeros discos que me dejó columpiarme sobre el aire: había otros planetas, otras tierras que habitar, y existían guitarras azules)
El 05 de abril de 1994 Kurt Cobain decidió administrar su vida de otra manera, lejos de una espiral que le perturbaba en exceso. Este año ve la luz el primer documental sobre su vida autorizado por la familia. Este hecho limita los horizontes que podía alcanzar la cinta, porque lógicamente se pretende mostrar el lado más próximo y latente, para lo cual Cortney Love abre una caja fuerte llena de cintas y recuerdos. El director Brett Morgen se desatiende un tanto de Nirvana y pone el foco sobre las huellas y las pisadas de Kurt desde su infancia. Una forma de distanciarse de ese personaje público y abrirnos la puerta para encontrarnos con la persona.
Sin alcanzar el destello, estamos ante un trabajo persistente, buscando la distancia que separa la soledad del ruido.
http://www.pelispedia.tv/pelicula/kurt-cobain-montage-of-heck/
http://gnula.nu/documental/ver-kurt-cobain-montage-of-heck-2015-online/
Título original, Kurt Cobain: Montage of Heck
Año, 2015
Duración, 132 min.
País, Estados Unidos
Director, Brett Morgen
Guión, Brett Morgen
Música, Jeff Danna
Reparto, Documentary, Courtney Love, Dave Grohl, Kurt Cobain, Krist Novoselic
Productora, HBO Documentary Films / Public Road Productions
Género, Documental | Documental sobre música. Biográfico
Sinopsis,
El documental autorizado del malogrado músico Kurt Cobain, desde su primera época en Aberdeen (Washington) hasta su éxito con la banda grunge Nirvana.
Excelente
Jonas Åkerlund, Billy Corgan
«Todo es como un ciclo, haces cosas para conseguir dinero, para así drogarte, y de esta forma olvidar lo que hiciste para conseguir el dinero, que a su vez usaste para drogarte. Olvidar es parte del «sobrevivir». Te drogas, te las arreglas. Si pudiera dejarlo, lo haría, pero no puedo. Lo he intentado, es solo que no puedo. Lo se, créeme que lo se, pero es que ayuda…, ayuda tanto! Me ayuda a olvidar toda la mierda de mi alrededor. Y recuerdo ese lugar, ese lugar que está esperando por mi. Y es lo mejor, realmente es lo mejor; como un orgasmo. Y todo tu cuerpo no tiene hambre, no hay miedo y estás abrigado. Como esa mala película, ya sabes, ese idiota del mago de Oz. La chica vive en un lugar divertido, y todo es en blanco y negro. Y viene ese tornado y levanta su casa. Luego cuando aterriza…, todo es en color. Y es así como es, el mundo es en blanco y negro. Y las drogas, mierda, hacen aterrizar al tornado! … Las cosas a las que te aferras son las primeras en desvanecerse. En cambio las cosas que quieres olvidar son las que se quedan».
Recomendación de misa para el Aberri Eguna!
Escucha este tema Juan Pablo II y resucita, levita, hace dos piruetas con doble mortal y cae de pie, frente al altar (a poner un poco de orden)! A veces nos dejamos llevar…
La oferta cultural en el pequeño país de los vascos sigue deparándonos buenas sorpresas. Hoy, el centro de gravedad se sitúa, a las 22’30, en el Matadero de Azkoitia! Frescura y originalidad desde la verde Asturias. Fué un placer su descubrimiento. Si quieres saber de él, aquí os dejo un enlace que os ayudará a tomar una gran decisión…
Estamos de enhorabuena. Este artista alavés se sube a los escenarios mañana 11 de octubre en los Campos Eliseos de Bilbao, y con ello tenemos la suerte de abrazar con su música los poemas de Panero. Inquieto desde los principios de los 90, y después de recorrer con varios grupos (Ironic Cancer Phobia – Triturbo – Drellas y Ricoamor) los escenarios de la vida y la noche, presenta su último trabajo, con la inestimable ayuda de La Mala Crianza. Luchar nunca es un fraude, es una necesidad. Estoy convencido que en su trayectoria Luis mantiene esa proximidad con la sociedad y, sobre todo, con quienes le rodean, haciendo lo posible por constatar la importancia de la solidaridad, con los mineros, con los obreros, con los desheredados, y con los poetas de la oscuridad. Su voz no te dejará indiferente, y su actuación le inquietará…, a los nudos que llevas en el estómago. Alejado del espectáculo, y próximo al hombre. Gracias y Un saludo!