MiCita con las palabras:
El principio motriz del sistema educativo debería encauzarse de tal modo que todos aprendiéramos a pensar. Porque cada «idiota» que la nueva ley desea incorporar es contraproducente para el resto de la sociedad.
Mølen es un parque geológico situado al sur de Noruega. Hasta allí, han llegado muchas piedras preciosas. No se guardan en ningún banco de Zurich. Puedes tocarlas, puedes observarlas, e incluso puedes jugar con ellas construyendo tus propias esculturas. Es desplazarte en el tiempo, y sonreír.
Una de ellas, tiene 1.500 millones de años. Es lo más longevo que han acariciado mis manos, y estuve largo tiempo, caminando de piedra en piedra, frente al mar, trasladándome a paraísos desconocidos. (Gracias Birgit, por llevarme a escuchar el silencio de la tierra)
Lemale et ha’halal
De religiones tratamos, en estas semanas santas que tanto nos apasionan a los laicos. Y para escapar de la televisión española que no cesa en la reiterada manifestación de su credo, nos vamos a Israel, a llenar el vacío que nos deja la televisión pública, a contrarrestar al fin y al cabo, si no somos todos quienes mantenemos esas luchas entre lo racional y lo pasional, entre los dilemas amorosos y morales, entre las sombras que nos inquietan y las conciencias que luchan.
Hay lugares en los sitios más inhóspitos que te detienen porque el silencio se apropia de ti. En otras ocasiones, es la belleza la que te proporciona esa posibilidad. Pero también, nos queda siempre el misterio. Cuando se combinan las tres cosas, las consecuencias forman parte de la felicidad. Retazos nórdicos. (Gracias Amaia, por haberme llevado al fin de mundo)
No vamos a desaparecer, no hasta que la belleza, la luz y el color dejen de inundar nuestros paisajes.
Det regnar på vår kärlek
Sensualidad y psicología en blanco y negro. Estaciones de tren y encuentros irremediables. La hipocresía social contra el desasosiego del deseo infructuoso. La fuerza dramática y la tragedia romántica elaborando la cristalización de un director irreverente con el ritmo, y demoledor con su estilo. Ingmar Bergman proporcionándonos la lluvia de sus desvelos.
Título original, Det regnar på vår kärlek
Año, 1946
Duración, 95 min.
País, Suecia
Director, Ingmar Bergman
Guión, Ingmar Bergman, Herbert Grevenius (Obra: Oskar Braaten)
Música, Erland von Koch
Fotografía, Hilding Bladh, Göran Strindberg (B&W)
Reparto, Barbro Kollberg, Birger Malmsten, Gösta Cederlund, Ludde Gentzel, Douglas Håge,Benkt-Åke Benktsson, Sture Ericson, Ulf Johansson, Julia Cæsar, Gunnar Björnstrand
Productora, Sveriges Folkbiografer
Sinopsis
David, recién salido de la cárcel, y Maggie, que ignora quien es el padre del hijo que espera, deciden unir sus destinos cuando tropiezan el uno con el otro en una estación ferroviaria.
Culturas, sexos, géneros y otras calamidades. La construcción cultural de toda identidad nos reprocha nuestra autenticidad y hasta el valor de ser. Volar sin orientación alguna, y llegaréis más lejos de lo que jamás pudisteis imaginar…
King_ a shortfilm from Iris Segundo from Iris Segundo on Vimeo.