¿No sabes que hacer éste fin de semana? Te invito al cine
Hoy homenajeamos a uno de los grandes de la literatura contemporánea; Haruki Murakami. Y nos trasladamos a su poesía de la frialdad a través de una adaptación casi libre recreada por otro no menos grande, el director de cine Tran Anh Hung, autor de las célebres «El olor de la papaya verde» y » Cyclo». Norwegian Wood nos traslada a finales de los años 60, época de fuertes luchas estudiantiles en Japón, pero los personajes no se preocupan mucho por dichas incidencias. Les preocupan sus vidas y su amor. «…Solicitamos dedicar el tiempo restante de clase para debatir. El mundo está sumido en problemas más profundos que la tragedia griega. – No puedo imaginarme nada más profundo que la tragedia griega».
La música corre a cargo de Jonathan Richard Guy Greenwood, más conocido como Jonny Greenwood, virtuoso músico multi-instrumentalista y compositor, integrante de Radiohead.

Google Images
http://gnula.biz/tokio-blues-norwegian-wood.html
- Título original, Noruwei no mori (Norwegian Wood)
- Año, 2010
- Duración, 133 min.
- País,
Japón
- Director, Tran Anh Hung
- Guión, Tran Anh Hung (Novela: Haruki Murakami)
- Música, Jonny Greenwood
- Fotografía, Ping Bin Lee
- Reparto, Ken’ichi Matsuyama, Rinko Kikuchi, Tetsuji Tamayama, Kiko Mizuhara, Kengo Kora,Reika Kirishima
- Productora, Asmik Ace Entertainment / Fuji Television Network
- Género, Drama romántico. Adolescencia. Años 60
- Web Oficial, http://www.tokioblues.es/
- Sinopsis, Adaptación de la prestigiosa novela homónima de Murakami. La historia comienza cuando un hombre llamado Toru Watanabe escucha la canción de los Beatles «Norwegian Wood» mientras aterriza en el aeropuerto de Hamburgo, lo que le hace retroceder a su juventud y al turbulento Tokio de la década de los 60.
- Premios
- 2010: Festival de Venecia: Nominada al León de Oro (mejor película)
- 2010: Festival de Toronto: Presentación especial
- 2010: Premios del Cine Asiático: 3 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Kikuchi)