Un dominio propio

Una de las más lúgubres maniobras de nuestras democracias es convertir la búsqueda de la verdad en delito y, de paso, hacer creer que las reflexiones que emanan de esa búsqueda sean consideradas subversivas o radicales.


Deja un comentario

Resumen Geopolítico (Cuba)

Breves:

(Noticias escondidas…, estrategias descubiertas)

Si nos detuviéramos a observar y analizar todos los acontecimientos que no se narran, descubriríamos la razón de ser de las noticias que sí nos llegan. Cuba estaría en el frente de muchos de los estudios que podríamos incorporar en una titulación como Periodismo. Este último año, por ejemplo, ha protagonizado dos eventos importantes para la prensa internacional: el deshielo (o restablecimiento de relaciones) con Estados Unidos y la visita del Papa. Casualmente ambos también se unen, y en realidad la isla queda relegada a un segundo plano. Son Barack Obama y el enviado de Dios quienes acaparan la ovación y el lucimiento. 

Paradójicamente, casi todas las televisiones del mundo anuncian el milagro de esa aproximación y lanzan a los cuatro vientos la buena nueva. Pero los mismos que nos abrieron sus puertas para acceder a dicho espectáculo, nos niegan qué sucede de puertas adentro, e invisibilizan acontecimientos tan importantes como la de una nueva resolución en la Asamblea de la O.N.U. para condenar el bloqueo económico a Cuba.

Fue el 27 de octubre, y la votación es también para guardarla en los manuales de estudios universitarios. De 193 países que votaron, 191 lo hicieron a favor, es decir, pidiendo el levantamiento del bloqueo comercial. Solo dos países lo hicieron en contra. Apuesto a que una mayoría abrumadora da con la tecla en menos de diez segundos. ¿Qué dos estados se negaron a aceptar dicha propuesta?

Google Images

Google Images

La respuesta nos remite al encabezamiento de esta entrada, porque es el resumen perfecto de cómo se las gastan quienes dirigen la estrategia geopolítica de un mundo que va a la deriva, y de cómo nos avasallan y engañan un buen puñado de periodistas a los que no les importa tanta desidia.

/Recordatorio: el histórico embargo fue impuesto el año 1962 después de cristo por el ilustre presidente de los estados unidos john fitzgerald kennedy/

http://www.martinoticias.com/content/eeuu-mantuvo-su-voto-sobre-le-embargo-a-cuba-onu/107795.html